
#LaGranBellotadaIbérica es un proyecto apoyado por diferentes asociaciones y entidades que lleva plantadas ya en la Península más de 2,9 millones de bellotas acercándose al reto de alcanzar los 25 millones. Se explica en su página web que la bellota es un regalo de la naturaleza. “Es la semilla de robles, encinas, alcornoques y otros árboles Ibéricos, y son las bellotas, como han sido durante decenas de miles de años, el origen de muchos de nuestros bosques. Gracias a su resistencia y gran capacidad podemos afrontar la posibilidad de frenar la desertificación”. Colectivos, entidades y personas a título particular pueden sumarse al reto siguiendo las recomendaciones que se especifican en la web.
Isidoro Gómez de Segura es uno de los promotores de la iniciativa en Estella. Explica que el grupo que ha plantado semillas en Peñaguda siempre ha sido un grupo ecologista. “Siempre nos gustado plantar árboles y siempre hemos compartido interés medioambiental. Nos enteramos de esta iniciativa hace ya dos años y, como muchos grupos en la península, nos hemos animado a participar. Ya hemos reportado nuestra plantación a la organización para que conste”, explica.
La primera vez que participaron con #LaGranBellotadaIberica fue antes de la pandemia, también en Peñaguda, justo debajo de la zona de escalada, el mismo lugar que en esta segunda ocasión. “Después de aquella primera vez, hemos ido a ver las plantas y a regarlas en verano. Invitamos a la gente a que se implique. Es muy fácil. Solo hay que visitar la web y seguir un protocolo para recolectar, sembrar en casa y plantar después las semillas. Cualquiera puede hacerlo. Para nosotros es nuestro pequeño grano de arena en la regeneración de bosques porque el planeta tiene una urgencia muy grande”, añadió.
Las personas interesadas pueden consultar la información de la iniciativa pinchando aquí.