Un festival de pelota para despedir al frontón Lizarra ‘de toda la vida’

Un festival de pelota para despedir al frontón Lizarra ‘de toda la vida’

El edificio acoge el viernes 14 de octubre el penúltimo partido de Bengoetxea y encuentros de pelotaris locales

El público pelotazale tiene el viernes 14 de octubre una cita en el frontón Lizarra que sabe a doble despedida. Un festival de pelota servirá para decir adiós al frontón tal y como se ha conocido desde su construcción en 1966 y también a una de las grandes figuras de la pelota, Oinatz Bengoetxea, que jugará en Estella su penúltimo partido, en la víspera de su gran despedida, en Leiza, ante su público de casa.

La iniciativa, organizada por Upel y con la colaboración del Ayuntamiento, comenzará a las siete de la tarde con partidos de pelotaris locales y promesas del Club San Miguel. A las ocho de la tarde, el partido central lo protagonizarán Bengoetxea-Mikel Goñi contra Iñigo Plaza e Iván Azcona. La entrada al frontón es libre, hasta completar aforo. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra trabaja en el proyecto de reconvertir el frontón y adecuar una plaza-frontón.

El ex pelotari profesional Iñigo Pascual y promotor destacó la vocación de la cita para recordar los buenos momentos que ha dado el Frontón Lizarra a lo largo de más de medio siglo, desde el punto de vista educativo, cultural y deportivo, especialmente pelotazale. “Yo personalmente, como alumno, recuerdo los primeros tiempos de la ikastola y, como frontón, el Lizarra ha sido uno de los mejores en su época. Su cancha de 800 metros acogió la escuela del club San Miguel y los éxitos deportivos de la pelota en Estella siempre se han ligado al frontón Lizarra. Ha regalado buenas tardes con partidos de las grandes leyendas de la pelota”, expresó.

El frontón Lizarra no sólo albergó partidos de pelota, también de balonmano con la S.D. Itxako, de futbito y muchas otras disciplinas. “Este festival es una manera de decir adiós al frontón que siempre ha sido. Un nuevo proyecto puede ser bonito para el barrio y la ciudad y puede darle más uso pero también da pena que se pierda su esencia porque la instalación es única”, añadía Pascual. Amantes de la pelota, nostálgicos del pasado, vecinos y visitantes, todos quedan invitados.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies