
Los árboles analizados son 20 del parque de Los Llanos (siete se ubican en la orilla del río), los plátanos de la plaza San Martín y de El Ché, algunos tilos de la plaza Santiago, además de un gran abeto situado junto a la sede de Montejurra, que le cayó un rayo, y un pino en la calle Juan de Labrit.
El informe, realizado por la empresa guipuzcoana Kimubat en diciembre como complemento al que se redactó en el verano de 2019 tras la caída de un ejemplar en Los Llanos, ha tenido en cuenta diferentes aspectos para determinar el estado y riesgo de cada ejemplar, como la especie, el entorno y suelo, la exposición al viento, la edad ontogénica (envejecimiento del árbol), vitalidad, defectos de la estructura, inclinación del tronco, estado interior de la madera o diana (grado de presencia habitual o tránsito de personas bajo la copa).
Son especialmente varios árboles situados en el parque de Los Llanos y la orilla del río, así como los de El Che los que se recomienda retirar. En cuanto a los tres tilos más viejos de la plaza Santiago se debería reducir riesgos mediante su retirada y sustitucion o con un mantenimiento que implica la reducción drástica de la copa acortando todas las ramas. Los árboles a sustituir son plátanos, un arce, tilos, álamos blancos, chopos, olmos y un alianto, especie ésta invasora.
Cabe recordar que en agosto de 2019 se realizó un primer estudio de 30 árboles de gran tamaño y edad del parque de Los Llanos que concluyó que 18 de ellos estaban en mal estado. Con este segundo estudio se da por analizado el arbolado más importante de la ciudad, en total, casi 80 ejemplares.