
“Durante la primera hora de la ludoteca, los monitores ayudan a los niños con sus tareas escolares
“
Durante este tiempo que los niños están en el centro juvenil, atendidos por personal especializado de la empresa Escur S.L., los padres pueden aprovechar para realizar recados o a invertir este tiempo en actividades propias. Por su parte, los pequeños dedican la tarde al juego y también al aprendizaje, con la ayuda de los monitores Joana Aramendía Duque, Joseba Vega Vidaurre y Andrea Rodríguez Tarazona. “La primera hora, de tres a cuatro de la tarde, mientras van viniendo los críos, la dedicamos a realizar las tareas, un apoyo escolar que hacemos en castellano, inglés y euskera. Después nos dedicamos más al juego mediante diferentes actividades y recursos”, apunta Joana Aramendía.
La sala inferior de la casa de la juventud María Vicuña se convirtió en una pista abierta al disfrute. Durante la primera sesión, los niños jugaron con una tela de paracaídas de colores, realizaron dibujos y se relacionaron entre sí. “La mayoría de los niños tienen entre 3 y 6 años y este primer día está saliendo muy bien. Están muy contentos y algunos no quieren irse”, añadía la monitora.
Con un tope de hasta 45 participantes, el servicio tiene un precio simbólico de 2 euros por sesión y de 6 euros todo el mes. Además, en el caso de dos hermanos el precio del mes es de 5 euros por niño. Como novedad, respecto a las ludotecas que se han realizado con anterioridad en Estella, en esta ocasión los padres que quieran quedarse a compartir el rato de juego con sus hijos pueden hacerlo.
Título
¿Qué opina del servicio?
Algunos padres decidieron compartir con sus hijos el rato de juego en la casa de la juventud para conocer la dinámica de la ludoteca y para pasar un rato en familia en un lugar cerrado.
Jon Jiménez Ibáñez.
Padre de Cruz, un niño de 5 años
“La iniciativa me parece muy bien porque la tarde del miércoles está un poco vacía. Aquí los críos no pasan frío ni se mojan en la calle y realizan actividades que están muy bien para ellos. Están entretenidos y me parece una buena alternativa a sentarse delante de la televisión para pasar el rato. Yo he aprovechado a salir y hacer algunas cosas y ahora he vuelto porque también me apetece compartir con ellos un rato de juego”.
Charo Etayo Arnedillo.
Madre de una niña de 8 años, Nerea, y de un niño de 5, Sergio
“Mis hijos participaron este verano en una ludoteca de inglés y me quedé muy contenta. Como sé que es el mismo equipo me he decidido también en esta ocasión y apoyo completamente la iniciativa. En mi caso me quedo con ellos porque me apetece compartir el juego y porque no hay muchos sitios en Estella donde se pueda estar con ellos. Además reciben ayuda con los deberes en inglés, castellano y euskera. Les controlan y ayudan si a algún niño le cuesta más relacionarse”.