
“25 chicos y chicas participaron en la ofrenda floral en la iglesia de San Román“
El párroco de Cirauqui, Fernando Domeño, recibía a los niños. El altar se trasladó junto a los bancos y los pequeños se sentaron en las primeras filas, sosteniendo en sus manos pequeños ramos de rosas, claveles o margaritas. “Éste es el día más importante porque después de varios días de fiestas con vosotros en el colegio, hoy estáis aquí. Las fiestas del pueblo sin niños no son fiestas, así que habéis hecho muy bien no yendo al cole, como os han dicho los padres. Y si hay algún problema ya iré yo a dar la cara”, decía el párroco.
Las canciones se sucedieron en la parroquia, hasta que llegó el momento de depositar las flores sobre el altar, donde se encontraba la reliquia de la Cruz, un trocito de la Cruz donde murió Jesucristo, como explicó el religioso. Precisamente por ello, las fiestas de Cirauqui son las fiestas de la Santa Cruz.
Parque en el frontón
Eran casi las doce del mediodía, cuando los pequeños que participaron en la ofrenda floral y otros más se congregaron en otro escenario distinto. El frontón acogía un parque de hinchables, con toro mecánico incluido. Allí los niños dieron rienda suelta a la diversión hasta la hora de comer.
Irati San Martín Apesteguía, de 11 años, Noelia Ros San Martín, de 10 años, y Diego Berruete Rodríguez, de 7 años, hacían cola para montarse en los hinchables. Aseguraban que las fiestas las habían vivido a medias porque asistieron al colegio. “Yo he estado en el cohete, porque me trajeron de la escuela al pueblo y hoy tampoco he ido para disfrutar un poco. Lo que más me gusta de las fiestas es el cohete y las vacas”, decía el niño.
Las amigas Irati San Martín y Noelia Ros tampoco habían ido al cole el viernes. “Ayer estuvimos en la fiesta de disfraces. Las amigas nos vestimos cada una de una fruta distinta. Se hizo muy tarde y como hoy era el día del niño pues no hemos ido al colegio. Por una vez no pasa nada”, decía la primera. Para Noelia Ros, los disfraces fueron el mejor momento de las fiestas.
El viernes Día del Niño, ya por la tarde, y para todos los públicos, el frontón acogió el Campeonato de Pelota. Se enfrentaron Eugui con Arkaitz Peñas, Begoetxea VII con Keral y, en cuatro y medio, Txafe con Beloki. Fue el principal atractivo de una tarde que continuó con una ronda con la txaranga y baile con orquesta. Las fiestas, que comenzaron el lunes, con el cohete lanzado por el nuevo alcalde, el independiente Victoriano Goldáraz Carmona, terminó el domingo día 18 con el Día del Mítico.