Un completo programa de actividades para celebrar el 8-M

La agenda incluye cine, actuaciones, charlas y exposiciones y se extiende hasta el 18 de marzo

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha preparado un completo programa de actividades para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Las actividades no se limitan únicamente a la jornada clave, sino que se prolongan hasta el día 18.

El Ayuntamiento se ha sumado a la campaña de sensibilización conjunta promovida por las entidades locales de Navarra a propuesta de la Red de Agentes de Igualdad con una imagen común para el cartel, el lema común ‘Un mundo feminista para un planeta sostenible’, y una declaración institucional que se debate el jueves 4 de marzo en el pleno.
Desde el día 1 dos banderolas en recuerdo de dos artistas, Maruja Mallón y Elena Asins, se pueden ver en la fachada de San Benito y en el IES, gracias a la colaboración del colectivo Almudi. También habrá una actividad didáctica.
El jueves 4 de marzo Cruz Roja y el Área de Igualdad colocaron una mesa divulgativa para repartir 500 chapas, realizadas por los usuarios del Centro Ordoiz, para sensibilizar sobre la igualdad. Por la tarde, se celebró online la charla ‘Evaluación del impacto de las políticas de Igualdad en la ciudadanía de Estella-Lizarra’.

Día 8. El propio lunes día 8, además de un nuevo reparto de chapas y mesa informativa a las 12 h en la calle Baja Navarra, está prevista una manifestación promovida por el Movimiento Feminista de Tierra Estella que partirá a las 19 horas desde el ayuntamiento y tendrá un acto final en la plaza de los Fueros.

El martes 9, la periodista Cristina Gallo dará una charla en el Espacio Cultural Los Llanos a las 10.30 h dirigida a un público joven sobre de su novela ‘Lágrimas por una medalla’. Colabora el IES Tierra Estella.

El día 10, en el Ciclo Cine y Mujeres, se podrá ver la película ‘Pago justo’, con coloquio de María Castejón (19.00, 4 euros). Además, se firmará un convenio con el Archivo General de Navarra, que abre una exposición virtual con materiales incluidos del Área de Igualdad de Estella.

El viernes 12 está programada la actuación ‘El sexto sentido’ en el Espacio Cultural (20.00, 3 euros, en colaboración con Gaz Kaló), y el sábado 13, dentro de Plazara!, habrá una actividad de apoyo a las mujeres productoras de la zona.

Para acabar, desde el día 18 y hasta el 25, se inaugura en la casa de cultura la exposición sobre la situación de las mujeres refugiadas de Palestina desde una perspectiva de empoderamiento, resiliencia, Derechos Humanos e Igualdad de Género.

MUCHO MÁS

Durante estos días de marzo también se celebrarán sesiones formativas para el alumnado de la Escuela Taller y otros centros educativos. Para ello se han preparado carteles y folletos, así como dos pancartas, una para la casa consistorial y otra para la plaza de la Coronación. También del 5 al 28 de marzo la Casa de Cultura acoge la V Muestra Artetas ‘Encuentro de Mujeres Creadoras’, mientras que el grupo de jóvenes ITAIA ha organizado dos charlas en la Casa de la Juventud, la última el viernes día 5. Igualmente ESAIN y Agotec han preparado sendas charlas los días 3 y 12 relacionadas con la situación de desigualdad de las mujeres y la migración.

Además, se convoca la XXV edición del Premio María de Maeztu con fecha límite para entregar los trabajos el 19 de julio. Con dos modalidades, en castellano y euskera, el premio es de 1.200 euros para cada una.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies