
La Escuela de Vela de Navarra dará la oportunidad a los usuarios de navegar a vela, alquilar su flota de 20 piraguas o divertirse en familia en una de las pedaletas tan habituales en las playas del Mediterráneo. El presidente de Tierras de Iranzu, y de la Escuela de Vela de Navarra, Ángel Luis González, explicó que el incremento de recursos de ocio en el embalse responde a la demanda de los usuarios. “Cubre una necesidad sobre todo familiar de paseo y de baño seguro”, explicaba. Cada una de las tres opciones permite disfrutar del embalse y visitar lugares de gran valor ecológico como las desembocaduras de los ríos Ubagua y Salado.
¡
Los vecinos de Tierra Estella y los visitantes que no quieran mojarse esta Semana Santa tienen disponibles otras actividades, algunas de ellas novedosas. Se trata de una visita guiada al jardín de Paulette, en el Museo Fundación Henri Lenaerts, ubicado en el concejo de Irurre (valle de Guesálaz). A falta de la finalización de obras en el interior de la casa, donde vivió el artista belga junto a su mujer, Paulette, desde la década de los 70 hasta su muerte hace unos años, el visitante podrá recorrer la vida del artista a través de una colección de 22 esculturas de bronce ubicadas en el jardín, un entorno natural con vistas al embalse de Alloz.
Los amantes del arte y de la cultura tienen también una cita única hasta el momento en el monasterio románico cisterciense de Iranzu. La visita guiada habitual que recorre diferentes estancias del edificio y permite conocer los aspectos más costumbristas en la vida monacal, se enriquece esta temporada con la apertura al público por vez primera de la sacristía. El turista también podrá conocer los detalles de una exposición sobre hidráulica, disciplina en la que destacaron los Hermanos Teatinos.
Naturaleza
Junto a estas novedades, destaca la oferta del nuevo socio de Tierras de Iranzu, la Granja Escuela Basabere, en Lezáun. Basabere invita a las familias a pasar un día en contacto con la naturaleza, los animales de granja, los animales silvestres del centro de rescate y el huerto ecológico, además de realizar diferentes talleres basados en la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y el reciclaje. Durante los días 7, 8, 9 y 10 de abril, realizarán campamentos de día a la granja, facilitados por el servicio de transporte en autobús desde Estella hasta Lezáun.
Turismo cultural, turismo activo, enológico y turismo gastronómico articulan la oferta completa de 21 actividades de Tierras de Iranzu. Además de las novedades figuran otras veteranas como son: las visitas guiadas al románico de Santa Catalina de Alejandría, al románico de la Natividad de Garisoain, a la finca ecológica de ganado vacuno, caballar y caprino en Salinas de Oro, un safari a la casta Navarra en la ganadería Alba Reta de Grócin, paintball en Zurucuáin, visitas guiadas con catas y otras actividades complementarias en Pacharán Azanza (Abárzuza), Bodegas Lezáun (Lácar), Palacio de Azcona (Azcona), Bodegas Aroa (Zurucuáin), quesería Susperregui (Abárzuza), Quesería Aldaia (Lezáun), Quesería Urrizaga (Abárzuza) y visita guiada a las mielerías Azcorena (Salinas de Oro), La Sacristana (Lácar-Alloz) y el servicio de taxi ‘Raimundo’ para facilitar la participación de cada una de las actividades.
Será en mayo cuando Tierras de Iranzu presente la nueva programación de la temporada de verano, con nuevas novedades. •
Punto de información del Monasterio de Iranzu
Con motivo de Semana Santa, el Monasterio de Iranzu reabre su punto de información para toda la temporada turística.
En la oficina, con horario de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h., se podrá consultar los horarios de la visita al monasterio y los detalles de todas y cada una de las actividades de Tierras de Iranzu.
Más información:
info@tierrasdeiranzu.com