
El viernes, momentos antes del chupinazo, el Ayuntamiento impuso pañuelicos rojos a los nacidos en el último año. El cohete, a cargo de la enfermera Avelina López Goicoechea, inauguraba oficialmente un programa variado que esa misma jornada incluyó una comida popular con disfraces, ronda copera, actividades infantiles y música de orquesta.
El sábado, los vecinos más pequeños disfrutaron de un gran parque infantil y de una fiesta de la espuma. También hubo campeonatos de mus y brisca, bingo popular, torico de fuego y verbena.
El domingo destacaron, entre otras actividades, la comida popular de migas de pastor, una actuación de circo y la música con Legendario. El lunes 15, día de la patrona, despertó con aurora y siguió por la mañana con procesión, misa cantada y la actuación de los gigantes y txistularis de Berriozar. Por la tarde se sucedieron la actuación del mago Sun, un concurso de calderetes, bingo popular, torico de fuego, música y la entrega de premios de los diferentes concursos. Muniáin despedía sus fiestas patronales hasta 2023.
Fotografías: Cedidas.