
Sin un nexo común entre los autores que la conforman, se exponen una, dos o tres piezas por artista. Son pintores y escultores tanto locales como de la periferia internacional -algunos venidos de Australia, Argentina, México y Países Bajos- que reflejan los movimientos más decisivos que vienen surgiendo de cada uno de los rincones de España.
Esta heterogeneidad remarca la disparidad de estilos y técnicas expuestas con pinceladas expresionistas derretidas en óleo, piezas de bronce, resina y madera, guaridas en técnica mixta u organismos en acrílico. Priman retratos, paisajes y abstracciones, bien sean bajo fondos soñados o bien intuidos, cargados de azules, rojizos y ocres, todos provistos de una carga sensorial alérgica al mutismo. La muestra, ubicada en la sala de Exposiciones Temporales, es el resultado de la colaboración entre el museo Gustavo de Maeztu y la revista de arte Revistart.
Horarios de la exposición
El horario de visita es el habitual del museo: de martes a sábado, de 9:30 a 13:30 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas. Los lunes, cerrado. La entrada es gratuita.
Relación de artistas
Los artistas que exponen sus obras en esta nueva exposición del museo Gustavo de Maeztu son: Garry Anderson, Pere Aragay, Arantxa Arratibel, Buenaventura Aumatell Tarradellas, Ronen Blit, Teresa Bustos, Francisco Cabeza Mayorgas, Mª Josefa Díaz, Concha Flores Vay, Jorge Font Roca, Leonor Hochschild, Chelo Lema Varela, Margarita Sampol Batlle, Mª Lola Sánchez, Miguel Viribay y Wivictor.