Según datos aportados en rueda de prensa, durante la presentación de la memoria de actividades 2017 de la entidad, fueron un total de 250 las consultas recibidas en el servicio de atención a personas emprendedoras. De este número, 21 se corresponden con asesoramiento para la consolidación. Las consultas procedían de interesados de hasta 35 localidades diferentes de la comarca.
El sector terciario es el mayoritario entre las nuevas iniciativas ya creadas y agrupa a proyectos de diferente naturaleza. Entre las que ofrecen servicios a empresas, se encuentran aseguradoras, de trabajos forestales, limpieza de establecimientos, marketing, asesoría en apuestas online y creación de páginas web.
En servicios de distribución, se incluyen un comercio de cosmética, de alimentación, de comidas, vending, comercio online de productos agroalimentarios, ferretería, distribución de productos y comercio de vehículos. En el subsector de servicios sociales, se encuentran un consultorio médico, consultas de fisioterapia, quiromasaje y wellness. Destacan también los servicios de formación, en inglés, salud, manipulación de alimentos o yoga.
El sector Servicios agrupa la mayor parte de las iniciativas creadas
Algunas de las nuevas empresas ofrecen, asimismo, servicios al consumidor; es el caso de una casa rural, un albergue, un bar, una cafetería, un taller de vehículos, una agencia de viajes y estudios de paisajismo y arquitectura.
Además de la atención de consultas como guía para el emprendimiento, la Asociación Teder ofreció formación de manera individual a un total de 15 personas sobre diferentes aspectos de gestión empresarial. A las personales, se suman acciones de formación grupal sobre control de gastos e ingresos, obligaciones fiscales de los autónomos y certificado digital con la participación de 18 personas.
Otros proyectos
La labor del equipo de Teder se articula sobre varios ejes, iniciativas y proyectos. Entre otros, Teder gestiona la Convocatoria de Ayudas de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa del 2017 con una dotación de 624.604 euros. En fase de revisión, se han presentado 50 solicitudes, y está pendiente de aprobación.
Teder trabaja también en el proyecto ‘Comarca de Tierra Estella contra la Pobreza Energética’, que pretende mediante un protocolo de actuación luchar contra este problema. El Servicio de Infoenergía tuvo 551 consultas en 2017 (324 a entidades locales, 103 a particulares, 63 a empresas y 61 a comunidades de vecinos).
Otros asuntos en los que interviene Teder son la promoción del Camino Natural Vía Verde, con obras ya iniciadas entre Zubielqui y Murieta y que terminarán en mayo, y la celebración del Día de la Vía Verde; la promoción del uso de la biomasa forestal, la mesa de trabajo de Alloz para la mejora de las condiciones de uso del embalse y sus infraestructuras y la constitución del Observatorio Socioeconómico de la Merindad de Estella.
Además, dentro de la Agenda Local 21, se incluye la contratación de personas desempleadas para la realización de obras de interés general y social. Mancomunidad de Montejurra contrató a once personas y Teder gestionó su trabajo en diferentes municipios de Tierra Estella.
ACCIONES EN 42 MUNICIPIOS
Los once trabajadores contratados por Mancomunidad de Montejurra para el Servicio de Mantenimiento y Renovación de la Agencia Local 21 se dividieron en tres grupos de trabajo para atender las necesidades de las diferentes localidades de Tierra Estella: Montaña Estellesa, Ribera Estellesa y Vía Verde. La cuadrilla realizó pequeñas actuaciones como, por ejemplo, restauraciones y construcciones de muros, desbroces, limpiezas, mantenimientos de acequias, calles y caminos y acondicionamientos de mobiliario urbano.