Superadas las previsiones en el primer Día de la Vía Verde

Superadas las previsiones en el primer Día de la Vía Verde

Acedo reunió a cerca de 300 personas que recorrieron un tramo del FERROCARRIL vasco-navarro en bicicleta o andando el domingo 20 de septiembre

El tiempo amenazaba, pero se comportó, y permitió una participación que superó las previsiones en el primer Día de la Vía Verde del ferrocarril vasco-navarro. Acedo se convertía en el epicentro de la reunión al aire libre que concentraba a participantes en bicicleta y otros a pie que se desplazaron respectivamente desde las vecinas localidades de Murieta y Zúñiga. Los diferentes talleres y actividades, dirigidos a niños y mayores en Acedo, centraron la jornada después del paseo.

“La jornada tuvo un carácter familiar
Desde la estación del ferrocarril de Murieta partieron a las diez y media aproximadamente, después de formalizar la inscripción, 176 corredores de todas las edades. A la vez, desde Zúñiga salían 76 participantes que recorrieron a pie la distancia hasta Acedo. Las familias eran el perfil mayoritario en una jornada de domingo en contacto con el medio ambiente.

Poco a poco, los participantes fueron llegando a Acedo, donde se pudo ver una exposición con material sobre el ferrocarril. Los niños pudieron pintar gorras en un taller y participar también en otro de relajación, junto con adultos. El taller de mantenimiento básico de bicicletas fue todo un éxito, al igual que el sorteo de entradas para Sendaviva y la piñata. En Acedo se hizo también reparto de bocadillos para recuperar fuerzas.

Semana de la Movilidad
La iniciativa estaba organizada por la asociación de desarrollo local de Tierra Estella Teder, en colaboración con la Asociación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. Además, se encuadraba dentro de la Semana Europea de la Movilidad, del 17 al 22 de septiembre. Desde Teder, Zuriñe Ibeas, coordinadora del Día de la Vía Verde, explicó que el éxito conseguido superaba las expectativas.

“No contábamos con tanta participación. La prueba es que teníamos material para ofrecer en la salida, gorras, cintas y dorsales y tuvimos que repartirlo muchísimo para que llegara para todos”, declaró Zuriñe Ibeas.

El primer día de la Vía Verde tendrá su continuación el domingo 11 de octubre en Estella. Esta segunda jornada, permitirá recorrer a pie o en bicicleta el recorrido del ferrocarril en el término de Estella. La plaza de la Coronación, con el valiosísimo edificio de estación de ferrocarril presidiendo, acogerá diversas actividades a lo largo de la mañana. El vecino de Murieta Javier Azcona mostrará su colección de bicis, se repartirá material, se podrán ver las imágenes presentadas al concurso de fotografía y los niños podrán participar en un taller sobre diseño de camisetas. Además, cada participante en la marcha que se inscriba, recibirá un ticket con el que podrá disfrutar de descuentos en varios establecimientos hosteleros próximos. •  

Título

Alquiler de bicicletas

La participación en bicicleta fue la más notable el domingo 20. Zuriñe Ibeas explicó que era algo previsible, si bien consideran que los 76 participantes que recorrieron el tramo a pie superaron las expectativas. En Murieta se puso un puesto de alquiler gratuito de bicis para que nadie se quedara sin participar aunque no dispusiera en ese momento de bicicleta. No obstante, de los cincuenta disponibles se alquilaron solamente nueve lo que demuestra que la gente llegó bien preparada desde casa.

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies