Sergio Araiz – “Para entrenar desde casa uso un rodillo inteligente”

Sergio Araiz – “Para entrenar desde casa uso un rodillo inteligente”

El joven ciclista de Ayegui, Sergio Araiz, espera volver a pedalear pronto al aire libre

El joven ayeguino, de 21 años, Sergio Araiz Michel, debutó con el equipo profesional Kern Pharma después de una fructífera temporada en el equipo aficionado Lizarte. Su primer desafío fue la Challenge de Mallorca, que se celebró del 30 de enero al 2 de febrero. Fueron cuatro días de competición muy útiles para que Sergio Araiz comprobara las exigencias de la nueva categoría para poder aprender cómo se corre en esta nueva categoría. Después llegó la Vuelta a Valencia, de categoría 2.PRO en la que el nivel fue muy alto y en donde pudo competir con los mejores ciclistas del mundo y ver lo rápido que rueda el pelotón profesional. La Vuelta a Murcia y la Clásica de Almería fueron las últimas pruebas en las que Sergio compitió al aire libre. El resto han sido suspendidas por la crisis sanitaria, pero esto no impide a Sergio seguir compitiendo y pedaleando desde casa.

¿Qué tal fueron las primeras carreras profesionales en las que participaste?

Me ha venido bien para ir adaptándome al nivel, pero a título personal no he logrado nada destacado. Soy consciente de que durante esta temporada nuestro equipo nos transmite tranquilidad en el sentido de obtener resultados, ya que la mayoría procedemos del campo aficionado. No obstante, somos ambiciosos y en cuanto volvamos a la competición iremos a por todas.

¿Qué pruebas se han suspendido por el coronavirus?

Por el tema del coronavirus se han suspendido todas las competiciones que había previstas hasta el 30 de abril y otras como el Giro de Italia han anunciado que se van a aplazar.

Personalmente, la próxima carrera que hubiera corrido habría sido el Tour de Normandía, del 23 al 29 de marzo, y más tarde el Gran Premio Miguel Induráin.

¿Tenías ilusión por competir en el GP Miguel Induráin?

Es una pena su suspensión, ya que este año habían conseguido subir a la categoría Pro Series. Parecía que podían encontrar otra fecha más adelante, pero finalmente no ha sido así. Me hacía especial ilusión correr la carrera de casa, la cual llevo viendo desde las cunetas toda la vida, pero habrá que esperar hasta el 2021. Quiero agradecer al Club Ciclista Estella/Lizarra Txirrindulari Elkartea el esfuerzo que hace anualmente por sacar adelante esta carrera, así como todas las de la base.

¿Cómo se gestionó el tema desde el equipo? ¿Estabas fuera de casa cuando comenzó la alarma por el tema del coronavirus?

Me encontraba entrenando en Calpe para preparar el siguiente bloque de competiciones cuando se empezaron a oír los primeros casos en Europa y al volver a casa ya ha sido cuando se ha puesto la cosa más seria.

Desde el equipo nos quieren transmitir sobre todo tranquilidad, que nos tomemos esto como un reto del que poder salir más fuertes. Al principio, parecía que íbamos a poder entrenar en la carretera al ser nuestro trabajo, pero ante la gravedad de la situación, hay que entrenar en casa.

¿Cómo entrenas en casa?

Los entrenamientos ahora se basan en hacer bicicleta en rodillo y realizar ejercicios de core y gimnasia. El volumen de entrenamiento que se puede realizar en el rodillo no es el suficiente, pero suelo hacer dos sesiones para perder lo menos posible la forma; una por la mañana y otra por la tarde.

Para entrenar en casa uso un rodillo inteligente que mediante la aplicación BKOOL puedes competir contra otras personas de modo online. Por ejemplo, desde el equipo anuncian quedadas virtuales para que la gente pueda pedalear desde sus casas con los ciclistas del equipo.

¿Cómo llevas el encerramiento en casa?

Personalmente no me está costando demasiado hasta la fecha. Echo mucho en falta poder entrenar con normalidad en la carretera, pero por lo demás me gusta pasar tiempo en casa. Además, ahora que las horas de entrenamiento son menos, tengo más tiempo para cocinar y otras aficiones, aparte de tener más tiempo para estudiar. Es deber de todos permanecer en casa para minimizar riesgos mientras nos lo recomienden las autoridades sanitarias.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies