
¿Qué tal iba la temporada en cuanto a logros y competiciones?
La verdad que esta temporada estaba siendo muy buena. Estaba haciendo pódiums en prácticamente todas las competiciones que he jugado tanto en Francia como en España, y las lesiones me estaban respetando bastante, salvo una pequeña fisura en el pie que llevo arrastrando algún tiempo.
En cuanto a las pruebas suspendidas, nos quedaban dos jornadas de Liga Francesa para poder certificar el ascenso de categoría. Sin sorpresa de por medio, habríamos subido, pero la Federación Francesa ha declarado esta semana ‘año blanco’, por lo que las cosas se quedan tal y como empezó la temporada. En España tenía previstas tres competiciones más. Dos de ellas ya se han postpuesto y la tercera va por el mismo camino. Necesitaba acudir a esos torneos para tener una mejor posición de cara al Campeonato de España en mayo, pero dudo mucho que se llegue a celebrar.
¿Cómo entrenas en casa?
Jugar a bádminton en casa es bastante complicado, y más en un piso tan pequeño como el mío. Lo que suelo hacer son bastantes ejercicios de “core” y de estabilidad de hombro-rodillas-tobillos con gomas elásticas, ya que prácticamente no requieren de espacio y son muy sencillos. Además, procuro bajar a la calle cada dos días a saltar a la comba o correr un poco.
En casa siempre comienzo por los mismos ejercicios (40 minutos aproximadamente) y luego me gusta ponerme algún video en Youtube de diferentes rutinas, ya sean de cardio, abdominales o piernas.
¿Se te está haciendo fácil el encerramiento en casa?
De momento no me está costando mucho. Sigo con mi rutina de trabajo, por lo que tengo bastantes horas del día ocupadas. También estoy aprovechando para hacer unos cursos online que llevaba tiempo mirando, pero para los que nunca encontraba tiempo.
Además, el hecho de tener la posibilidad de salir a la calle a simplemente pasear para despejarse un poco o hacer un mínimo de ejercicio, me alivia bastante. Eso sí, estoy haciendo más videollamadas que en toda mi vida.
¿Qué medidas se han tomado en Francia para frenar la expansión del coronavirus?
Oficialmente estamos en cuarentena desde el martes 17, aunque las condiciones son un poco más flexibles que en España. Podemos salir a la calle con una “declaración jurada” indicando el motivo por el que estamos fuera. Los motivos son los mismos que en España (trabajo, compras de primera necesidad, salud, paseo de mascotas o cuidado de terceros), aunque también se permiten paseos breves para tomar el aire y hacer ejercicio en las inmediaciones del domicilio, siempre y cuando estés solo. Por otro lado, el sábado 21 se impuso en Niza un toque de queda nocturno (23h – 4h).
¿Cómo está gestionando tu empresa la situación?
Al disponer de ordenadores portátiles podemos realizar todo el trabajo desde casa sin ningún problema. El viernes anterior a que se declarase el estado de alarma nos hicieron llevarnos todo el material a casa para poder teletrabajar. Sin embargo, está siendo una situación muy complicada ya que, al tratarse de una aerolínea, la restricción de vuelos a Asia, USA, y ahora que bastantes otros países han cerrado fronteras, está suponiendo unas pérdidas enormes.