
“Algunas de las actividades continuarán después de los días festivos”
La naturaleza y las posibilidades de turismo activo que ofrece Tierras de Iranzu han motivado en concreto cinco actividades del programa. Junto con la iniciación a la escalada en las mal llamadas peñas de San Fausto (mirador de Lazkoa), y la visita guiada al cañón del Ubagua, se podrá realizar un safari a la casta navarra de la ganadería Alba Reta con degustación de productos artesanos; una visita guiada a la finca ecológica de ganado con degustación de carne y vino ecológicos y paintball en Haritzalotz.
El turismo cultural y gastronómico tiene su manifestación mediante varias visitas: una visita guiada al monasterio de Iranzu, otra a la iglesia de Santa Catalina de Alejandría con degustación de pincho y vino en bodegas Palacio de Azcona y una tercera al románico de Garisoain con pincho y sidra en Etxesakan.
Las bodegas y las queserías siguen siendo un punto fuerte en el programa de actividades por su importante presencia en la zona. Así, siguen activas la visita a las bodegas Pacharán Azanza, en Abárzuza, y amplia es la oferta de Bodegas Lezáun, Palacio de Azcona y Bodegas Aroa. Lezáun reedita su visita al viñedo en carreta de caballos, visita a la bodega con cata de vinos y menú degustación. En Palacio de Azcona se podrá ver la bodega, catar los vinos, probar su menú degustación y pasear en segway. Por su parte, Aroa muestra sus instalaciones con una degustación artesanal y una cata de vinos y ofrece también su propio menú.
En cuanto al queso, tres queserías promocionan la elaboración artesanal de este producto mediante visitas, degustaciones y menús de pastor. Se trata de Quesería Susperregui y quesería Urrizaga, en Abárzuza, y quesería Aldaia, en Lezáun.