
Los buzones que recogerán las aportaciones vecinales se ubican en la casa de cultura Fray Diego, en el polideportivo municipal, en la casa de la juventud María Vicuña, en la Escuela de Música Julián Romano-Edificio de San Benito y en la biblioteca municipal. Junto a los buzones se han dispuesto unos impresos para que los ciudadanos los completen con sus datos personales y escriban sus sugerencias. También se ha colocado una tabla Excel que informa sobre el estado de las aportaciones, si se han subsanado las sugerencias o si están pendientes.
La gestión de los buzones es posible gracias a la colaboración desinteresada de seis voluntarios –uno todavía por determinar-, que se encargarán del vaciado y recogida semanal de las fichas introducidas en el buzón. Se trata de Koldo Pérez, Edorta Macua, Xabier Aznárez, Juan Antonio Albizu y Manolo Torrado.
Ellos serán los encargados de confirmar sobre el terreno y con material gráfico la existencia de esas sugerencias. Después las llevarán al ayuntamiento, donde semanalmente se debatirán, se priorizarán y se derivarán a la correspondiente área municipal para abordar las que sea posible. El Ayuntamiento se compromete a dar respuesta en un plazo máximo de quince días a todas y cada una de las personas, identificadas, que realizaron sus aportaciones.
Además del sistema presencial del buzón, el ciudadano también podrá dar a conocer sus inquietudes a través de la página web del consistorio (http://www.estella-lizarra.com/es/), donde se ha habilitado un espacio para ello. Las aportaciones podrán ser anónimas, pero en este caso no obtendrán respuesta municipal. Asimismo, el ciudadano puede tramitar las instancias que considere oportunas.
La medida la presentaron en rueda de prensa el alcalde, Koldo Leoz, y el concejal de Participación Ciudadana, Unai Errazkin, ante uno de los buzones, colocado en la casa de cultura Fray Diego. “La medida permite crear una vía directa de comunicación del ciudadano con el Ayuntamiento. Supone dar un paso más en el compromiso con la participación ciudadana que adquirimos para construir, entre todos y todas, una Estella-Lizarra mejor”, declaró el primer edil.
“La Participación Ciudadana se vertebra en dos bloques, o espacios. El de la transparencia para la ciudadanía, que la gente sepa de la dinámica del Ayuntamiento, y el de la participación activa, con mecanismos para que la ciudadanía aporte”, añadió el concejal Unai Errazkin.
Título
Actualización de la web municipal con las actas de Comisiones y de Plenos
Con el objetivo de la transparencia, el Ayuntamiento pone a disposición del ciudadano en tablones en el consistorio toda la información de interés, como son los puntos del orden del día a tratar en cada Comisión y los del Pleno. Asimismo, en la web municipal (www.estella-lizarra.com/es/) se van a volcar las actas de comisiones, de Plenos y también un audio de las sesiones plenarias, información necesaria para la participación ciudadana.