San Benito, la carpa Oncineda y los cines reciben el grueso del millón de Remanente

San Benito, la carpa Oncineda y los cines reciben el grueso del millón de Remanente

El acuerdo logrado entre UPN, Nabai y PP-N asegura la luz verde en el próximo pleno a inversiones prioritarias para la ciudad

Suman nueve los apoyos al borrador de inversiones, a cargo del Remanente de Tesorería, acordado entre los grupos municipales de UPN y Nabai, y con el apoyo de PP-N; respaldo suficiente para lograr luz verde en la votación del próximo pleno ordinario, el 8 de mayo. Las prioridades para gastar el millón de euros pendiente (1,05 millones, exactamente) ya está acordadas y la parte del león se destinará a las rehabilitaciones integrales del ala derecha del edificio de San Benito y de la carpa Oncineda y a la digitalización de la sala principal de los cines Los Llanos.

Cabe recordar que el consistorio ya aprobó con anterioridad el presupuesto ordinario, de 11,3 millones de euros, y una primera partida del Remanente (1,78 millones de euros, de los cuales 711.000 iban para nuevas actuaciones y 895.000 se correspondían con partidas no gastadas el ejercicio anterior y que se recuperaban tal cual). Tras el acuerdo logrado entre UPN, Nabai y PP-N, el 1,05 millones de euros permite afrontar nuevas inversiones. 

La prioridad número 1, San Benito, tiene asignado un gasto de 534.464 millones de euros para habilitar la tercera aula del Almudi, un salón de actos, e incluso la urbanización exterior en la zona del patio, para lo que se buscará la solución más idónea. La alcaldesa de la ciudad, en una rueda de prensa informativa ofrecida junto con el concejal de Nabai, Ricardo Gómez de Segura, explicó que los técnicos valorarán la mejor solución sobre la eliminación total del muro perimetral de San Benito o el mantenimiento de algún vestigio. También está prevista la apertura de una puerta desde el interior de San Benito que permita la conexión con el espacio de los cines (que supone 16.000 euros más, también recogidos en el Remanente).

El proyecto de la carpa Oncineda cuenta con un presupuesto de 350.000 euros, 100.000 de los cuales ya estaban asignados a cargo del Remanente afecto, que ya fue aprobado en el último pleno. Con esta cantidad, el Ayuntamiento solucionará los problemas en la cubierta, se construirán nuevos vestuarios y se rehabilitará la pista. 

La digitalización de los cines dispone de un presupuesto total de 90.000 euros (16.000 euros ya estaban comprometidos con el Remanente de Crédito) que permitirán dotar a la sala principal del equipo de digitalización no solo para proyectar películas sino también para otras actividades culturales. “Nos vamos a reunir en breve con Golem para explicarles y negociar el convenio que permita una mejor utilización de los cines”, apuntó la alcaldesa, Begoña Ganuza, aludiendo también a la cafetería. 

Reformas en las ventanas y persianas de diez aulas del colegio público Remontival, una ampliación hasta 33.000 euros de la partida para calles, otros 25.000 euros para la permutas en el polígono industrial, 20.000 para la adquisición de viviendas en el barrio de la Merced, 10.000 para soterrar contenedores en el casco antiguo, otros 10.000 para arreglar el firme deteriorado de la calle San Nicolás, 6.000 euros para la promoción de empleo a través de Lasame y otras cuestiones completan la cantidad de 1’05 millones de euros de Remanente que estaban pendientes de distribuir y que pasa el 8 de mayo por pleno. 

El apoyo que UPN ha encontrado en Nabai para sacar adelante el Remanente continúa la línea de colaboración que ya existió entre ambos grupos en la aprobación del Presupuesto de 2013 y que también se logró en 2013 (en aquella ocasión se sumaba igualmente el PSN). Esta alianza responde, como explicaron Ganuza y Gómez de Segura, al sentido común en beneficio de Estella y la ciudadanía. Ambos corporativos coincidieron también al definir el Presupuesto de este año y el Remanente como “sociales”, pensando en la generación de empleo y en la reactivación económica de la ciudad.

En otro orden de cosas, en un pleno extraordinario anterior se acordaba liquidar el contrato para la elaboración del proyecto y dirección de obras del complejo deportivo Oncineda, que en 2005 se adjudicaba a las empresas Contec Ingenieros y Arquitectura Arquilor. Un defecto de forma llevó a que se anulara la adjudicación, después de que las empresas hubieran cobrado los 769.523 euros, lo cual les daba derecho a reclamar al consistorio daños y perjuicios.

 El pleno del pasado 23 de abril acordaba indemnizar a los adjudicatarios con la cantidad de 769.523 euros y aceptar la donación de la propuesta por parte de las empresas. Lo aprobaron todos los grupos, excepto Bildu, que pidió que se depurasen responsabilidades.

Propuesta única de Macua Corera para la gestión de la plaza de toros 

La empresa Jesús Macua Corera, encargada de la gestión de la plaza de toros desde 1999, es la única candidata para continuar con esta labor, terminado su contrato con el Ayuntamiento. El consistorio ofrece 62.000 euros anuales por la gestión mediante contrato de un año prorrogable hasta cuatro. En su propuesta, el empresario realiza notables mejoras en la programación festiva de agosto, así como en la de las fiestas de la Virgen del Puy en mayo, que contaría con dos encierros. 

Título

2,8 millones

El Remanente total del Ayuntamiento para utilizar en 2014 suma 2,8 millones de euros. De esta cantidad, se aprobó una primera parte, 711.000 euros, para diferentes obras menores y la devolución del ICIO a la empresa MRA, propietaria del antiguo solar de Renolit; otro 1’07 millones de euros se correspondían con la incorporación del Remanente de Crédito y se recuperaban partidas no gastadas en el ejercicio anterior. Quedaban 1,05 millones, pendiente de decidir su destino. Este es el acordado entre UPN, Nabai y PP-N. 

San Benito. 534.464 euros. Aula de Almudi, salón de actos y urbanización exterior. 

Carpa Oncineda. 350.000 (100.00 ya estaban comprometidos). Cubiertas, vestuarios y pistas.

Digitalización de la sala principal de los cines. 90.000 euros. 

Remontival. 55.000 euros. Ventanas y persianas.

Calles. 33.000 euros en total (se amplía la partida del Presupuesto ordinario).

Polígono industrial. 25.000 euros. Permutas.

Barrio de La Merced. 20.000 euros. Adquisición de viviendas. 

Contenedores soterrados. 10.000 euros. En el casco antiguo. 

Calle San Nicolás. 10.000 euros.  Arreglos. 

Promoción industria y empleo. 6.000 euros. 

Apoyo escultura donación de órganos. 2.000 euros. 

Vía Verde. 1.500 euros. Aumento de la cuota.

Imprevistos. Reserva de 40.000 euros. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies