¿Preocupa la despoblación en Oteiza?
Por supuesto que nos preocupa, como a casi todos los pueblos. La despoblación es el caballo de batalla de la mayoría de los municipios.
¿Cuál es la situación de la localidad?
Oteiza en los últimos años, desde la pandemia, ha crecido en población. Ahora estamos en 987 habitantes. En 2022 éramos 923; 950 ya en 20024 y el incremento en este último año es bastante bueno. Por dar otros datos, en 1970 estábamos 1.079 y fue en 1986 cuando bajamos de los mil.
Ahora vemos brotes verdes y detectamos que hay mucha demanda de vivienda y alquiler en el pueblo. Son, en gran parte, los hijos y los nietos de los vecinos que un día se fueron a trabajar fuera. Esto se debe al buen ambiente y a los servicios que ofrecemos como municipio. En Oteiza estamos bien cubiertos con guardería, biblioteca, casa de cultura, escuela de música, piscinas y polideportivo. Nos falta un centro de día para cerrar el círculo y estamos ya dando los primeros pasos en ello, aunque todavía no hay mucha más información que dar.
¿Qué medidas desarrolla el Ayuntamiento en la lucha contra la despoblación?
Estamos trabajando en materia de vivienda, que es un tema central. En los últimos tiempos hemos hecho cuatro viviendas de alquiler social para gente joven con un convenio de colaboración con Nasuvinsa y el Gobierno de Navarra y hemos adquirido una finca al lado del polideportivo que podría ser futura promoción de viviendas. También en el centro del pueblo tenemos otra parcela propiedad de la parroquia que podría ser emplazamiento para futuras viviendas. Estamos dando vueltas a zonas y lugares en el pueblo donde promover. Tenemos claro que si hay vivienda e industria en Tierra Estella hay sentimiento de pertenencia.
¿Qué opinas del proyecto del CIT? ¿De qué manera puede beneficiar a la localidad y a la comarca?
Todas las iniciativas que impulsen el desarrollo de Tierra Estella y permitan reactivar la zona bienvenidas sean. Y en la unión de sinergias, que es lo que se pretende, entre el sector empresarial y las entidades locales para el de sa rrollo de proyectos colaborativos, Oteiza va a estar ahí.