La casa de cultura Fray Diego acogió el encuentro entre los diferentes representantes de algunas de las localidades de la Red de Juderías, que este año preside Koldo Leoz, alcalde de Estella. En la reunión se aprobaron los presupuestos y se concretaron los diversos proyectos. Según informó a la prensa la presidenta de la red, Marta Puig, se está valorando que otras localidades puedan integrarse en la red. También trabajan en la organización de la feria de Fitur, en donde la red estará presente así como en la difusión de la red en los medios nacionales e internacionales.
Presupuesto
La Red de Juderías cuenta con un presupuesto anual de 350.000 euros, financiados con aportaciones de los Ayuntamientos de las localidades que forman parte. Las cuotas varían según el tamaño de cada localidad por lo que Estella aporta 10.000 euros al año. La red está estructurada en tres grupos de trabajo que son turismo y patrimonio, cultura y educación y otra de comunicación y ciudad. La idea es organizar actividades dentro de los tres ejes. Visitas a los colegios, conciertos, campañas de señalización, atraer el turismo. “De la organización de las actividades en cada ciudad se encarga el propio Ayuntamiento de cada una de las localidades que integran la red”, aclaraba Puig. Concretamente en Estella, varios de los eventos importantes que se celebran anualmente en la ciudad como la Semana de Estudios Medievales o Semana de Música Antigua, versarán sobre el legado judío de la ciudad, tal y como informó el concejal de Cultura del Ayuntamiento estellés, Regino Etxabe, quien desveló también que más adelante se presentará de forma oficial el programa completo.