Regreso voluntario a las aulas del alumnado de 2º de Bachillerato

Regreso voluntario a las aulas del alumnado de 2º de Bachillerato

El colegio de Nuestra Señora del Puy reabrió sus puertas el pasado 2 de junio y el IES Tierra Estella lo hizo el día 9

La entrada en la Fase 2 de la desescalada, que se produjo el 25 de mayo, contemplaba entre las medidas de relajamiento la reapertura de los institutos de Navarra para que el alumnado de 2º de Bachillerato tuviera la oportunidad de preparar la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), que comenzará el día 23 de junio. Los dos institutos de la ciudad del Ega han reorganizado las aulas para cumplir con las medidas de prevención ante la pandemia y han establecido protocolos para garantizar la seguridad del profesorado y alumnado. El primero en abrir sus puertas fue el colegio de El Puy, el 2 de junio, y el instituto público, el IES Tierra Estella, lo hizo el 9 de junio.

El colegio Nuestra Señora del Puy cuenta unos 73 alumnos en 2º de Bachillerato. Llevarán a cabo la EvAU alrededor de 60, ya que el resto ha optado por cursar grados superiores de formación profesional. De los 60 que tienen la intención de ir a la universidad, unos 46 han decidido, de manera voluntaria, acudir al centro escolar para poder preparar la prueba de acceso. “Desde el colegio enviamos una circular para que aquellos alumnos que optaran por acudir al centro lo indicaran y se comprometieran a ello. Lo decidimos así porque se ha reorganizado el centro y se han tomado las medidas de seguridad correspondientes, por lo que consideramos que aquellas personas que apostaran por acudir, se comprometieran a hacerlo todos los días establecidos”, informaba José Cruz Asarta, director del colegio de El Puy. Los alumnos ocupan aulas de la planta baja, de las cuales se han retirado pupitres y tan solo se han dejado 12 o 13 por clase. Los alumnos tienen que acudir con mascarilla y se desinfectan las manos al entrar y salir de clase. Tienen que ocupar el mismo pupitre durante todo el periodo establecido, hasta el 19 de junio. “Los que cambian de aula son los profesores. Entre clase y clase se desinfectan los elementos y se han suprimido los periodos de recreo, descansan un poco entre clase y clase. También hemos establecido un protocolo de actuación por si algún alumno o profesor comienza con síntomas relacionados con el Covid-19”, detallaba Asarta. El alumnado de El Puy acude a las 8:15 horas y tiene clase hasta las 11:30 o 12:15 horas, con tres o cuatro periodos de clase seguidos. Los lunes, miércoles y viernes refuerzan las asignaturas de modalidad y optativas, y los martes y jueves las asignaturas comunes. “Sí que algunos alumnos comentan que es más difícil entender al profesor con la mascarilla puesta, pero la verdad es que el alumnado reconoce que necesitan las clases para preparar mejor la EvAU. Están cumpliendo muy bien”, reconocía José Cruz Asarta.

Regreso del 50%
El instituto público, el IES Tierra Estella, reabrió sus puertas al alumnado de 2ºde Bachillerato el martes, 9 de junio. De los 120 alumnos han confirmado la asistencia unos 60, es decir, el 50% aproximadamente. “Lo que hicimos es comunicar al alumnado que tenía derecho a acudir a clases presenciales para poder preparar la prueba de acceso a la universidad y les solicitamos que comunicaran su intención, y las asignaturas que consideraban propicias para impartir de manera presencial, ya que en muchas ocasiones los alumnos están llevando un correcto seguimiento a través de la educación telemática. De esta manera, hemos establecido un calendario y hemos reorganizado el centro para garantizar la seguridad del alumnado y profesorado”, informaba Toño Ros, director del IES Tierra Estella. Inglés, Matemáticas, Filosofía, Latín y Griego son las asignaturas que se imparten presencialmente a los alumnos que han optado por acudir al centro. “Las clases continúan de manera telemática tal y como se venía haciendo solo que aquellos alumnos de 2º de Bachillerato que quieran acudir de manera presencial, tiene el derecho a hacerlo”, explicaba Ros.

Ahora toca reforzar las clases para cumplir el sueño de ir a la universidad

El número máximo establecido por aula es de 15 alumnos. Si se supera, se ha acondicionado el salón de actos, donde caben 30 personas cumpliendo con las normas de distanciamiento y la biblioteca, disponible para 20 personas. “Los alumnos tienen que acudir con mascarilla, se les tomará la temperatura antes de entrar en el centro y hemos establecido una serie de circuitos o recorridos para garantizar la distancia y evitar el cruce de personas. Además, habrá hidrogel disponible para la desinfección de manos. También se llevarán a cabo las labores de limpieza y desinfección necesarias. Siguiendo el protocolo, el instituto es un lugar seguro”, detallaba el director del IES Tierra Estella, Toño Ros.
Ahora, alumnos y profesores refuerzan las clases para que el alumnado de Tierra Estella supere la EvAU y cumpla el sueño de ir a la universidad.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies