
“Un centenar de personas participaron en los actos programados “
La salida a pie hasta la zona de los Castillos cumplía este año su segunda edición. Un centenar de personas se dieron cita en la plaza de Santiago a las once de la mañana para recorrer las calles de la ciudad acompañados del txistu y ascender hasta la peña del Castillo Mayor. Una parada junto a Santa María Jus del Castillo servía para una explicación, a cargo de Toño Ros, sobre las peculiaridades constructivas del castillo.
Recorrido por la zona
En la Peña Mayor, un aurresku recordaba a los defensores de la fortaleza que se rindieron en 1512. A continuación se leyó un manifiesto y se cantó el Agur Jaunak. Después llegó el almuerzo y un recorrido por Belmecher, por la judería y por Ordoiz hasta el tramo de muralla medieval que aún se conserva. Una paellada en la Bota Elkartea culminaba un fin de semana cargado de historia.
En defensa de la memoria del mariscal Pedro II de Navarra, un grupo de vecinos trabaja por la colocación de un monolito en la plaza San Nicolás, obra de Pedro Iraizoz, que estaba prevista para el sábado 24. En rueda de prensa, el historiador Toño Ros explicaba cómo iban los trámites para poder colocarlo. “Íbamos de la mano del Ayuntamiento, de hecho fue el concejal de Cultura quien convocó rueda de prensa, pero ahora hay dificultades”, decía.
La Institución Príncipe de Viana no estaba de acuerdo con el lugar elegido porque el monolito podría restar protagonismo a la torre de San Pedro. “Vamos a concertar una reunión con Príncipe de Viana. Creemos que la escultura se integra en el barrio y en el sitio porque es de piedra, no sobre pasa la escalinata y es muy discreta. Estamos convencidos de que vamos a encontrar alguna solución”, decía. El monolito tiene una altura de 3,4 metros y el lugar escogido para su colocación es la plaza junto a la escalinata de San Pedro.
Título
Colecta popular
Como un monumento de todos, la financiación de la escultura, ya terminada, se realiza mediante colecta popular y donaciones de sociedades y particulares. Para ello, la organización ha preparado bonos de 2 euros para afrontar el presupuesto que ronda los 6.500 euros. Koldo Viñuales, presidente de Irujo Etxea, explicaba que se lleva recogido un tercio de la cantidad.