
¿Cómo afrontas esta nueva etapa?
Con mucha ilusión. He empezado con muchas ganas. Desde que llegué a Osasuna he deseado esto y, este año, lo tengo al alcance de la mano. Tengo mucha ilusión por hacer un buen año.
¿Cómo ha sido tu evolución en el Promesas?
Ha tenido diferentes partes. Empecé siendo un jugador sin mucha participación. Un juvenil que subía, sin muchos minutos, pero conforme han pasado los años en el Promesas he acabado siendo el capitán y un jugador importante para el equipo. Hemos conseguido el ascenso de 3ª División a Segunda B y este año nos hemos mantenido en Segunda B, por lo que ha sido muy positivo para el Promesas.
¿Qué sentiste en el momento de firmar el nuevo contrato?
Mucha ilusión. Estoy muy contento, es algo que siempre había deseado. Una vez que lo he conseguido, siento satisfacción, pero queda mucho trabajo por delante.
¿Conoces al nuevo míster? ¿Crees que va a encajar en Osasuna?
Conocí personalmente a Diego Martínez el 10 de julio, en mi primer entrenamiento. He visto su temporada en el Sevilla Atlético, es un entrenador joven, que le va a venir muy bien a Osasuna. Creo que es un equipo que tiene que jugar con jugadores jóvenes de la cantera y junto con el nuevo entrenador vamos a formar una buena mezcla.
¿Qué te llevaste del Izarra?
Muy buenos recuerdos, la verdad. Ha pasado mucho tiempo. Estuve muy bien con los entrenadores. Empecé con mis amigos. A través del Izarra pude dar el salto a Osasuna, el último año estuvo muy bien. Tengo muy buenos recuerdos de aquella época.
ese esfuerzo, garra y compromiso que caracterizan a osasuna, son los valores que le van a ayudar a subir a primera
¿Cómo crees que vas a afrontar la fama?
Espero que con humildad, como lo he hecho siempre. Soy un chico humilde, de aquí de Estella y creo que esto no va a cambiar. La humildad es uno de los valores más importantes de este mundo.
Ya has cumplido llegar a ser futbolista profesional, ¿qué te queda por cumplir?
La verdad es que todavía tengo el sueño de poder debutar. Marcar un gol en El Sadar sería algo precioso. Hacer una buena temporada, conseguir que Osasuna ascienda y poder jugar con el equipo de mi vida en Primera División es lo que me queda por cumplir. Para mí esto sería un sueño.
¿Qué crees que le hace falta a Osasuna para volver a ascender?
Bueno…La verdad es que necesita un año bueno. Han sucedido una serie de cosas para el club que no han sido buenas y eso ha hecho que el conjunto acabe descendiendo. Hay que empezar bien, trabajar juntos -tanto el equipo técnico como nosotros- y con la afición, que va a estar todos los días animando. Poco a poco, con paciencia creo que el equipo puede llegar a donde se merece.
¿Cuáles son los valores que hacen fuerte a Osasuna como club?
Yo creo que es un equipo humilde y trabajador. Un equipo que fuera de los focos mediáticos trabaja y siempre va unido a la afición. Ese esfuerzo, garra y compromiso que caracterizan a Osasuna, son los valores que le van a ayudar a llegar a Primera División.
¿Qué les recomendarías a los futbolistas que aspiran a llegar a donde estás tú?
Que tengan ilusión y que trabajen. Esto no es un camino de rosas, es muy difícil hacer una trayectoria perfecta. Hay que ir poco a poco, es una carrera de fondo, hay que trabajar siempre. Nunca hay que perder las ganas ni la ilusión. Quien trabaja, acaba consiguiendo una buena trayectoria.
El test
Equipo favorito a excepción de Osasuna:
Atlético de Madrid.
Futbolista preferido:
Zinedine Zidane.
El mejor campo en el que has jugado:
El Sadar.
Un partido que no olvidas:
El último partido en casa ante el Elche.