
Como requisito para participar en el concurso los negocios tenían que haber sido iniciados en los últimos doce meses o que se fueran a poner en marcha en los próximos doce. A la convocatoria de Teder se presentaron ocho iniciativas, de ellas han sido premiadas: ‘Bizi Codés’, de Paola Estrada y Benjamín Ruiz, que promueven el turismo cultural en Espronceda; ‘Las fibras vegetales’, de Alejandra Ízcue, un negocio artesanal de cestería en Ibiricu (Yerri); Lur Mendi-Casa Paulina, con María Huguel y Óscar Arteaga, que elaboran mermelada artesana en Eulate, y la empresa ‘Errekalde de Zudaire S.L.’, un comercio rural multiservicio en Zudaire promovido por Sara Martínez, Andrea San Miguel, Pablo Lazcano y Álvaro Lazcano. Los cuatro premiados, con 1.000 euros cada uno y una formación online de 35 horas en la Incubadora Rural Online de Caixa- Bank, son una parte del total de 132 iniciativas reconocidas en todo España. Los veinte mejores participarán en un acto en Madrid para presentar sus proyectos y seis finalistas recibirán otro premio de 5.000 euros. Jorge García, responsable de Acción Social de CaixaBank, participó en el acto público en Estella y felicitó a los premiados. García recordó que el 60% de los municipios del territorio nacional están en riesgo de despoblación, una amenaza contra la que lucha ‘Tierra de Oportunidades’.
Formación práctica
El proyecto ‘Tierra de Oportunidades’ tiene una segunda línea de acción en Tierra Estella. Durante los meses de diciembre y enero, abiertos a la participación, Teder coordinará diez talleres informativos prácticos de corta duración. Serán presenciales en la ciudad del Ega con una duración asequible condensada de dos horas y media cada encuentro.