Ha pasado más de un mes desde que con la entrada del nuevo año los productos básicos -la leche, los huevos, las frutas y las verduras, el pan o las legumbres- quedaran exentos de IVA y la pasta y el aceite pasaran de gravar el 10% al 5%. Desde entonces, algunos alimentos han mantenido su precio, algunos -no muchos- han bajado y otros han subido. Según un sondeo de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) en las cinco mayores cadenas de supermercados, la bajada del IVA ha dejado de percibirse en uno de cada cuatro alimentos. ¿Qué opinan los encuestados de Tierra Estella de esta quincena?

SANTIAGO JIMÉNEZ LÓPEZ
52 años. Garisoáin.
Hostelero
“No. La bajada del IVA se la han quedado los intermediarios. El consumidor final no lo percibe, de hecho la cesta de la compra está incluso más cara”.

RAQUEL MERCERO AZPILICUETA
68 años. Estella.
Jubilada
“Estaría muy bien, pero de España se dice que somos poco productivos, así que no sé. Es una medida que cuesta creer, ojalá se generalizase, quién sabe, quizá con el tiempo”.

ANA SAIN
39 años. Ayegui.
Servicio Doméstico
“No, los precios están incluso más caros. Creo que cada uno mira lo suyo y a veces los vendedores no cumplen. Me parece fatal lo que pasó con el aceite que, aun estando los almacenes llenos, subieron su precio”.

DAVID MARTÍNEZ ELIPE
45 años. Pamplona.
Técnico de ventilación
“Apenas se nota, quizá en algunos productos y en algunos sitios. La cesta de la compra está imposible. Da la sensación de que nos están tomando el pelo y hay rentas que no llegan”.

SHIRLEY DE JESÚS
44 años. Estella.
Peón
“Yo no noto que los precios hayan bajado, al contrario han subido y el sueldo no llega. Comer es ahora muy caro. Llevo aquí siete años y de un tiempo a esta parte miro mucho los precios. Recuerdo que cuando vine compraba con tranquilidad sin fijarme demasiado, pero las cosas han cambiado mucho”.

RUBÉN ÁLVAREZ DE EULATE DÍEZ
62 años. Villatuerta.
Jubilado.
“No, para nada. La inflación está muy alta y el IVA en los precios es mínimo, unos pocos céntimos. No se nota en la cesta de la compra”.