
Los broches, que representan una mano roja, tienen por detrás el escudo de Ayegui y se repartirán antes de que comiencen las fiestas patronales. “El proceso de elaboración no es largo, pero sí laborioso. Todo es artesanal y lo que más cuesta es cortar la goma para que los dedos queden bien. Es un orgullo trabajar para una causa tan bonita”, explicaba Miguel Ángel Maeztu, del centro Ordoiz.
La iniciativa se engloba dentro de un conjunto de acciones que realiza el centro Ordoiz a través de la fundación Mejorando Cada Día, con el objetivo de cambiar la imagen asociada a las personas con problemas de salud mental como receptoras pasivas a personas comprometidas, que participan activamente, aportan a la sociedad y ofrecen servicios.
A través de este tipo de talleres, colaboran como proveedores en la fabricación del material del área de Igualdad de diversos Ayuntamientos y asociaciones de Navarra. En lo que vamos de año han elaborado 8.980 unidades de chapas, 12.450 broches de mano roja, 250 abrebotellas, 300 unidades de libretas y 250 delantales.