Murieta estrena la escuela comarcal de 0 a 3 años Arakil

Murieta estrena la escuela comarcal de 0 a 3 años Arakil

El centro público comenzó a funcionar el 9 de enero con una unidad que agrupa a once alumnos

Murieta ofrece desde el pasado 9 de enero un nuevo servicio destinado a las familias del municipio y de la zona. La Escuela Infantil Comarcal Arakil abría las puertas con once alumnos de entre 0 y 3 años en el edificio de las antiguas escuelas, que cesaron su actividad el 7 de noviembre de 2014.

El cierre de la escuela en 2014 dejó un vació en la localidad que ahora se vuelve a llenar. El proyecto, gestado en los últimos siete meses permite, por un lado, dar uso al inmueble y, por el otro, seguir apostado por la educación en la infancia como un elemento vertebrador del territorio que contribuya a fijar población en la zona.

El alcalde de Murieta, Felipe Ajona, explica que los últimos meses han sido de mucho trabajo y de muchos trámites para convertir el proyecto en una realidad. La escuela infantil ha supuesto una inversión de 237.000 euros, de los cuales 100.000 son ayudas públicas. El resto lo aportan el Ayuntamiento de Murieta y otros de la zona con los que se ha firmado un convenio.

“Es una escuela comarcal para los Ayuntamientos del valle del Ega, Metauten, Mirafuentes y Otiñano y abierto también a niños de otros puntos de la comarca. El convenio establece que los gastos de mantenimiento se sufragan de manera compartida por los firmantes en función del número de habitantes”, explica el primer edil. A la inversión para acondicionar el edificio se une el equipamiento, para el que el Ayuntamiento solicitará una nueva subvención a través del plan Next Generation.

Hasta 24 alumnos

El edificio, ubicado en el centro del pueblo, con una superficie total de 1.172 metros cuadrados, alberga para el nuevo uso una sala destinada a dos unidades que permitan atender a un máximo de 24 alumnos. Dispone también de unos aseos, de un espacio de dormitorio para los más pequeños, de una zona de vestuario, de un aseo para el personal, un despacho, un lugar para la preparación de alimentos y el lavado de ropa y un patio en el exterior con zona de juegos.

La Escuela Infantil Arakil ofrece servicio a jornada completa, incluido el comedor, y es atendida por dos educadoras y una persona de la limpieza a media jornada. La cooperativa Kamira gestiona un servicio que este curso ha arrancado con una unidad pero que aspira a seguir creciendo en el número de matriculaciones hasta las dos unidades.

El alcalde destaca que el proyecto surgió de la necesidad. “Se trata de asentar la población ofreciendo un servicio a las familias que les permita conciliar su vida laboral y personal. Para un pueblo es muy importante que haya niños porque si hay niños hay vida y hay esperanza. Es muy importante ofrecer servicios y actividad en los lugares pequeños para que la gente se quede y no se marche a las ciudades”, añade el alcalde.

El edificio que albergó el antiguo colegio de Murieta, que inauguraba su actividad el 31 de mayo de 1953 y que sumó 60 años de historia ininterrumpida, comienza ahora una nueva etapa que mira por el futuro de la zona rural.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies