
Desde mayo y hasta el mes de septiembre se están llevando a cabo con éxito una serie de senderos interpretados en diferentes localidades de la zona, a cargo de Jon Aseginolaza, biólogo y redactor del plan de usos del Paisaje Singular Protegido de Montejurra. Los próximos tendrán lugar el 25 de agosto, en Ázqueta, y el 8 de septiembre en Muniáin de la Solana. Además, en el mes de septiembre están previstas diferentes salidas para rastrear animales e identificar la flora, con niños y niñas, en colaboración con diferentes colegios de Estella y merindad. Y también están previstos cuatro paseos interpretativos en BTT para enseñar a mejorar la práctica deportiva en el entorno de Montejurra. Montejurra Bizi colabora con Mugitu para la realización de algunas de las iniciativas.
Este programa de educación ambiental cuenta con una subvención de Gobierno de Navarra y tiene un presupuesto de 6.183 €.
Desde Montejurra Bizi apuestan además por apoyar los eventos deportivos que se realizan en la zona como son la Jurramendi Trail y el Arróniz MTB Challenge, así como la Tierra Estella Epic, etc. “Hay que mantener los caminos y senderos de la zona y desde Montejurra Bizi apoyaremos en esto con la realización de auzolanes, etc.”, explicaba Aingeru Alonso, presidente de la asociación.
Otro de los proyectos en los que está inmersa la asociación es en la redacción de un plan de prevención de incendios forestales de Montejurra (PAMIF). La empresa Basartea ya realizó un diagnóstico y ahora pretenden entre todas las localidades del entorno tomar medidas conjuntas de prevención y estrategias de conservación.
Montejurra Bizi, 11 municipios
Los ayuntamientos que forman parte de Montejurra Bizi son: Arellano, Arróniz, Ayegui, Barbarin, Dicastillo, Estella-Lizarra, Distrito de Igúzquiza (Ázqueta, Igúzquiza, Labeaga y Urbiola), Luquin, Morentin, Aberin-Muniáin y Villamayor de Monjardín.