
Como portavoces de la convocatoria, Joaquín Sanz Arizaleta, Gorka Barandiarán Lacunza y Luis Urra Armañanzas, leyeron un comunicado sobre la situación en la comarca. “Actualmente son más de 100 los procesos de desahucios en los juzgados y seguro que hay muchos más sin salir a la luz. Los afectados pertenecen a los sectores sociales más castigados por la crisis: personas que han perdido el trabajo y colectivos tradicionalmente más vulnerables, como inmigrantes, familias monoparentales y juventud con precariedad laboral”.
Desde su creación hace varios meses, la Plataforma de Afectados por las Hipotecas se reúne en la casa de la juventud los primeros y terceros lunes de mes. “Ahora son catorce las familias que nos juntamos con problemas de hipoteca. Algunos de los casos de Tierra Estella están bastante avanzados, por no salir antes del armario”, apuntaba Joaquín Sanz. El afectado se refería, asimismo, a los avances que estaba consiguiendo el trabajo de la plataforma. “Los bancos y las cajas están cada vez más concienciados, más abiertos al diálogo, y se están negociando casos de dación de pago y alquiler social”, aseguraba.
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra celebrará el 7 de junio una comisión de Bienestar Social para comenzar a elaborar un protocolo de desahucios. En la concentración del jueves estuvieron representantes de las entidades que han firmado el manifiesto de apoyo.
Título
Adhesiones
La carta por la ‘declaración de Tierra Estella-Lizarraldea libre de desahucios’ la firmaron veintisiete colectivos: los sindicatos UGT, CC.OO., ELA, LAB, EHNE de Estella, el comité de empresa y comisión del personal del Ayuntamiento y el área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, los delegados sindicales de UGT de varias empresas, Bilgune Feminista, Lizarrako Gaztetxea, Ekologistak Martxan-Ecologistas en Acción, Okupatukioskomugimendua, Pensionistak Martxan, el Club Montañero, el Grupo de Consumo Ama Baratza, la Peña La Bota, Herrira, Gaste-Komunistak, Ernai, el grupo de danzas Larraiza-Taldea y los partidos políticos EA, Sortu, Bildu, Aralar, IU y PSN de Estella.