
A las 17:30 horas arrancaba el esperado festival. Los alumnos del colegio Mater Dei iniciaron su recorrido en la plaza de San Martín y continuaron por la calle de la Rúa, puente de la Cárcel, plaza de San Agustín, calle Ruiz de Alda, Zapatería, calle Mayor, Comercio y plaza de los Fueros. A lo largo del recorrido, los alumnos estuvieron acompañados por la directora Maite Yániz, que les guio con el siguiente repertorio: “Gabon-kantak”, “Campana sobre campana”, “Los peces en el río”, “Hacia Belén va una burra”, “La Marimorena” y ” 25 de diciembre”. La plaza de la Coronación, calle Baja Navarra, calle Mayor, plaza Santiago, calle Calderería y plaza de los Fueros fueron recorridas por los alumnos de Lizarra Ikastola, bajo la dirección de Rafa Sanjurjo e Inma Lopetegui. El repertorio fue el siguiente: “Oharkabean”, “Gabongo ilunabarra”, “Ai hau gauaren zoragarria”, “Olentzero jai zaigu”, “Din dan don”, “Alaken” y “Hator hator mutil etxera”.
Voces unidas
Los alumnos de Remontival, al son de ‘La Marimorena’, ‘Olentzero’ y ‘Din, dan, don’, animaron las calles desde Remontival, hasta el club de jubilados pasando por la residencia de San Jerónimo, pasarela, pasaje de la plaza de Santiago y culminando en la plaza de los Fueros. Los villancicos tradicionales de “Los peces en el río”, “Campana sobre campana” y “Arre borriquito”, fueron interpretados por los alumnos del colegio Santa Ana, que recorrieron el paseo de la Inmaculada, monumento al Auroro, calleja de los Gaiteros, calle Mayor, baja Navarra y culminaron, como el resto de colegios, en la plaza de los Fueros.
El centro de la ciudad del Ega fue el punto de encuentro de los 300 alumnos que participaron en el festival. Todos juntos pusieron fin a la iniciativa cantando “La Marimorena” y “Olentzero”, en un acto celebrado en la plaza de los Fueros, que fue amenizado por Javier Ganuza, como en años anteriores.