
La iniciativa se presentaba, con la novedad de dar a conocer los recorridos, en el salón de actos de la Mancomunidad de Montejurra. Acudían el director del Circuito de Navarra, Manel Muñoz; representantes de la instalación y del Gobierno de Navarra, como el subdirector de Deportes, Primitivo Sánchez, y responsables técnicos de la organización de la prueba. También acudió el alcalde de Estella, Koldo Leoz, y otros miembros municipales de la Merindad.
Se daban a conocer dos novedades: la organización de un evento cero emisiones CO2 y la inclusión del IM Enduro Vintage Trophy, que se celebrará los tres últimos días del programa. Esta competición revivirá los míticos años de los Six Days y acudirán invitados destacados campeones de antaño.
Los recorridos de los Seis Días varían cada jornada, aunque se repiten las localidades de paso, divididas en zona sur, más árida, y zona norte, más verde y montañosa, por lo que ofrecerán distinto espectáculo. Las localidades protagonistas son: Ancín, Larrión, Amillano, Larraga, Berbinzana y Circuito de Navarra (días 11 y 12 de octubre), Zúñiga, Gastiáin, Ancín, Circuito de Navarra (días 13 y 14) y Circuito de Navarra, Berbinzana, Larraga, Larrión, Ancín, Zúñiga y Circuito (día 15) y el recorrido vintage por el Circuito, Ancín y Zúñiga (también el 15). Cada jornada constará de dos vueltas y las motos recorrerán en torno a 300 kilómetros.
El alcalde de Estella, Koldo Leoz, explicó que Navarra es una Comunidad muy preparada para eventos de este tipo, al igual que la comarca de Tierra Estella. “Tenemos infraestructura, como el Circuito, tenemos paisaje, capacidad hotelera y turismo rural. Este evento es generador de un atractivo turístico. Es un lujo poder verlo muy cerquita de casa”, apuntaba.
El director del Circuito de Navarra, Manel Muñoz, coincidió con el primer edil en la repercusión de la cita en Navarra. “Tenemos un estudio con un impacto económico calculado de 5’2 millones de euros por lo bajo. Hay que tener en cuenta que los pilotos llegan el día 5 y están hasta el 17”, explicó.
El presupuesto de los Seis Días Internacionales de Enduro es de unos 500.000 euros, cantidad que se obtiene básicamente de las inscripciones de los pilotos. También cuentan con algo de patrocinio privado.
Un evento cero emisiones de CO2
La prueba deportiva trae consigo una novedad pionera. Mediante el proyecto Kiss Navarra, avalado por Naciones Unidas y el Protocolo de Kioto, se medirán las emisiones de CO2 a la atmósfera durante las competiciones y se compensará con actuaciones medioambientales en la selva amazónica. Los resultados de huella de carbono 0 se demostrarán después mediante un certificado.