
Pasar una buena mañana de trabajo colaborativo, sensibilizar en materia medioambiental y limpiar el entorno del Ega a su paso por Estella, desde la playa fluvial hasta la explanada del San Sepulcro, se sumaban como pretensiones a la jornada que comenzó a las diez de la mañana junto a La Hormiga.
En la iniciativa participaron diez usuarios del grupo de ocio de Anfas, tanto juveniles como adultos, cinco personas de apoyo de la Asociación y dos monitores de Mugitu, preparados para una mañana más que divertida. Juntos recogieron y llenaron numerosas bolsas de basura, fundamentalmente con plásticos, papeles, latas y vidrios acumulados tanto en el cauce como en la orilla.
Garazi Beitia García de Vicuña, de Anfas Estella, explica que al grupo le sorprendió la cantidad de basura abandonada a lo largo del río, a pesar de que otro colectivo, Cruz Roja, peinó también la zona unas semanas antes. “Sacamos mucha basura y alucinamos con todo lo que había en la orilla. Incluso vimos una zona en la que preferimos no entrar, por la cantidad de cristal que había, porque podía ser peligroso. Se dio aviso al Ayuntamiento para que limpien el lugar”.
Parrilla de barbacoa
Entre los residuos que recogieron los voluntarios se encontraba una parrilla de barbacoa y también calcetines, e incluso vieron una bicicleta de niño en el fondo del río que no pudieron rescatar. “Llenamos barias bolsas pero no pudimos pesarlas porque esto solo se puede hacer en el punto limpio y no las llevamos hasta allí. De todos modos, para nosotros más que la cantidad, lo importante era la actividad en sí misma, que puso en contacto a varias entidades y que sirvió para sensibilizar”, añadió.
Los dos colectivos implicados repetirán la actividad el 8 de mayo. Será una segunda fase de la iniciativa que en esta ocasión involucrará al grupo de habilidades académicas, sociales y de comunicación de Anfas Estella.