Las Ferias de San Andrés ya están aquí

Las Ferias de San Andrés ya están aquí

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha elaborado el programa para todo el fin de semana, del 30 de noviembre al 2 de diciembre, manteniendo
la feria de ganado el sábado

A partir de la demanda del comercio de la ciudad, tal y como se propuso el pasado año, el Ayuntamiento ha querido apostar por segundo año por el sábado como día de celebración para la tradicional feria de ganado. El balance al respecto en las Ferias de 2017 no fue determinante ya que la nevada de aquellos días impidió que se pudiese valorar convenientemente.

Como ya viene siendo habitual, el grueso de actividades se concentra entre el viernes y el domingo. El viernes 30, día del patrón, los auroros ‘Adriano Juániz’ inauguran las Ferias con la Aurora de San Andrés, seguidos por las Dianas a cargo de los gaiteros. Este día se caracteriza especialmente por su carácter institucional pues a las 10.45 h se producirá la salida del Ayuntamiento en Corporación, ya que a las once de la mañana la iglesia de San Pedro de la Rúa albergará la misa en honor al patrón.

Las actividades que completan el día consistirán en: chocolatada y juegos, partidos de pelota, música de gaita y cena. Como plato fuerte de la jornada, el Ayuntamiento ha querido destacar la obra de teatro ‘Chefs’ de la conocida compañía Yllana Producciones, en el Espacio Cultural Los Llanos.

La concejala Marta Astiz destaca el carácter especialmente tradicional de la apuesta de este año: “Queremos hacer hincapié en la importancia de lo tradicional. Incluso el cartel va acompañado de motivos que recuerdan a las luces de navidad, que en Estella se encienden el mismo día 30”, apunta.
El sábado amanecerá con la tradicional feria de ganado en la plaza de Santiago, que contará con pollos capones de exhibición. La txalaparta ocupará un espacio central a las doce del mediodía con un concierto didáctico sobre su evolución, mitos y tradiciones, en la plaza de los Fueros. Para las 18.30 h está programado el concierto/fiesta de presentación del disco ‘Tributo a Flitter’, organizado por Malas Pulgas y Estella-Lizarra Ciudad de Acogida, en el pabellón deportivo municipal.

El domingo es el turno de la jaca navarra con exhibición, entrega de premio y degustación de pintxos. La sidra será protagonista con una demostración del proceso de elaboración a las 12 en la plaza de los Fueros. El mercado de productos artesanos, tanto para el sábado como el domingo, se efectuará este año únicamente por la mañana.

Las mujeres y el sector primario

En la pasada edición, el área de Turismo e Igualdad fueron de la mano en el de­sarrollo de algunas de las actividades de la feria. Por ese motivo, este año también han querido otorgar un espacio al papel de la mujer dentro de este sector tan masculinizado. Por ello, el domingo está programada una actividad de ‘Gastro-experiencias con mujeres del ámbito rural’ en la plaza de la Coronación. Sobre esto, en suma, Marta Astiz añade: “Con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en la agricultura y ganadería, se ha decidido que el homenaje, este año, sea a una mujer ganadera; pero aún no se conoce quién será la elegida, ya que se está decidiendo”.

El presupuesto con el que ha contado el Ayuntamiento ha sido de alrededor de 22.000 €. Gracias a este programa y al trabajo de todas las personas participantes en la feria, Estella se prepara para un fin

Programación Ferias San Andrés 2018

Viernes 30 de noviembre.
Día de San Andrés.

6.30 h. Aurora de San Andrés.
8 h. Dianas con los gaiteros.
10.45 h. Salida den Corporación del Ayuntamiento, acompañado por la Comitiva oficial.
11 h. Misa en honor de patrón en la iglesia de San Pedro.
12 h. Invitación a pastas y moscatel en la plaza San Martín. Colabora la asociación de vecinos del barrio de San Pedro.
13 h. Pasacalles con los gaiteros Ruiz Echeverría.
17.30 h. Chocolatada popular y juegos infantiles en la plaza San Martín. A cargo de la asociación de vecinos del barrio.
18 h. Inauguración de la iluminación navideña.
19 h. Torneo social Olentzero del 4 ½. Frontón Lizarra. Organiza el Club Lizar Jai.
20 h. Música de gaita con los hermanos Montero en la plaza de Los Fueros.
20.30 h. Teatro. ‘Chefs’, con Ylana Producciones. En el Espacio Cultural Los Llanos. 10 euros.
21 h. Torico de Fuego en la plaza de los Fueros.
21.30 h. Cena con bertsolaris en la peña La Bota.
22 h. Inicio del asado de ternera de Navarra en el plaza San Martín.

Sábado 1 de diciembre
8 h. Inicio de la tradicional feria de ganado en la plaza Santiago.
9-15 h. Mercado de productos artesanos en la plaza de los Fueros.
10 h. XV Concurso de Quesos de Urbasa-Andia. Venta de quesos durante toda la mañana en la plaza de la Coronación. 11.30 h. Inicio de la cata popular del concurso. 12-13.30 h., demostración de elaboración tradicional de quesos. 13.30h. Veredicto del concurso y entrega de premios Después, degustación popular.
10-14 h. Vermú-concierto solidario en la peña La Bota.
11 h. Concentración de jinetes y amazonas de Tierra Estella en la plaza de toros.
11.30 h. Simulación de la bajada del ganado de la sierra conducida por jinetes y amazonas, desde la plaza de toros hasta la de Santiago.
12 h. Almuerzo de jinetes y amazonas a caballo en la plaza de Santiago. Organizan los clubes Hípica Irache y Acedo.
12 h. Concierto didáctico sobre la evolución de la txalaparta, ‘Txalaparta Hutsa’, en la plaza Santiago.
12-14 h. Intercambio de grupos de danzaris. Kalejira, festival de danzas con los grupos Virgen del Puy y San Andrés de Estella-Lizarra y Gaurko Gazteak de Portugalete, en la plaza de la Coronación.
12 h. Pasacalles con la fanfarre Alkaburua.
12.15 h. Homenaje a una persona ganadera.
12.30 h. Lizarran Kantuz.
12.30 h. Animación callejera, con los txistularis Padre Hilario Olazaran.
13 h. Degustación popular de ternera en la plaza San Martín.
17.30-20.15 h. Pasacalles y festival de danzas en el Espacio Cultural Los Llanos. Organiza el grupo de danzas Larraiza.
18 h. Partidos de pelota profesionales.
18.30 h. Fiesta presentación del disco tributo de Flitter. Organiza Malas Pulas y Estella-Lizarra ciudad de Acogida. En el polideportivo. Entrada: 14 euros, donativo para el proyecto ‘Pro De In Melilla’.
21 h. Torico de fuego en la plaza de los Fueros.

Domingo 2 de diciembre
9-15 h. Mercado de productos artesanos en la plaza de los Fueros.
9.30-14.30 h. XI Concurso Morfológico de Jaca Navarra. A partir de las 13 h. degustación popular de pintxos de potro. Donativo de 1 euro para Pro De In Melilla.
12 h. Sagar Lantegia. Demostración del proceso tradicional de elaboración de sidra. Después, percusión y degustación de zumo. En la plaza de los Fueros.
12.15 h. Gastro experiencias con mujeres del ámbito rural. Organiza el área de Igualdad. En la plaza de la Coronación.
12.30 h. Cata de aceites en la casa de la juventud. Colabora el CPAEN.
13.15 h. Dantza-poteo En la plaza de Santiago. Colabora el Taller de Danza Popular de Tierra Estella.
16.30 h. Visita guiada. ‘La Estella-Lizarra patrimonial’.
17 h. Cuentos para días de ferias. Cuenta-cuentos con Inés Bengoa En la casa de la juventud.
20 h. Música de gaita. Gaiteros Ruiz Echeverría. Plaza de los Fueros.
21 h. Torico de fuego en la plaza de los Fueros.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies