
La prueba se presentó el jueves 28 de septiembre en Ayegui. Íñigo Labat y Txuma Andueza, del club Lechien Belge junto al alcalde de Ayegui Juan Mari Yanci ofrecieron todos los detalles de esta nueva edición. “Hemos ampliado el límite de participantes a 250 más que el año pasado pero teniendo en cuenta que lo que queremos es ofrecer calidad y bienestar a los bikers”. La salida de la Bike Maraton se realizará a las 9 h, desde la calle Merindad de Olite de Ayegui. “Se realizará de forma escalonada ya que hay mucha senda y no queremos que se cree tapón”, explicaba Íñigo Labat. Los corredores realizarán un recorrido circular por Tierra Estella, de 89 kilómetros, de los cuales 45 kilómetros discurren por senda.
A las 10 horas dará inicio la segunda carrera de medio fondo, de 46 kilómetros y 1.200 metros de desnivel. “Es una carrera menos exigente pero es un incentivo para fomentar la participación”, informaba Txuma Andueza, uno de los organizadores del evento. El límite de participantes para esta carrera es de 550 corredores.
La prueba contará con deportistas de élite como Josep Betelú, Enrique Sanz, Julen Zubero y el ganador del año pasado, Joseba Albizu. Entre las féminas destacar la participación de Diana Fernández. “El 65% de corredores vienen de otras provincias, tan solo un 35% son navarros”, detallaba Labat.
El Ayuntamiento de Ayegui aporta 3.900 euros de ayuda para la prueba además de ofrecer los elementos necesarios para el despliegue del evento. “Invitaremos a paella a unas 1.000 personas en el polideportivo”, informaba Juan Mari Yanci, alcalde de Ayegui. Otra de las novedades es que los participantes podrán degustar cerveza Kwuaremont de forma gratuita y los asistentes, al precio de 1 euro. Este año, el canal Teledeporte emitirá un vídeo sobre la prueba, en días posteriores al evento. La Mancomunidad de Montejurra colaborará además con la colocación de contenedores en los avituallamientos para fomentar el reciclaje. En la prueba se vivirán también momentos de emoción con el homenaje a David Herreros ‘Dabor’ en el momento de la salida. “Una de las sendas llevará su nombre”, concluían los organizadores.