“Las actividades se realizarán del 9 al 16 de abril “
El programa de actividades lo han diseñado en colaboración el profesorado del IES y la Apyma. Para ello han recurrido a la participación de ponentes de Tierra Estella que han contado sus experiencias deportivas o solidarias en el centro, aunque también se han acercado expertos de un ámbito más amplio para presentar sus charlas, como Ana Artazkoz, coordinadora de la atención educativa domiciliaria del CREENA, que habló sobre la resiliencia, o cómo afrontar las dificultades de la vida con una actitud positiva.
‘Las Maestras de la república’
Con optimismo comenzaban la Semana de las Culturas el 9 de abril y continuaba el 10 con la experiencia humanitaria en Pakistán del médico del centro de salud de Estella Iñaki Abad. El viernes se proyectaba el documental ganador del Goya en su categoría, ‘Las maestras de la república’, seguido de un debate con la participación de Antonio Villarejo, presidente de la APYMA; los exdirectores del centro Pedro Antona y Juan Andrés Platero; la profesora Yolanda Salinas y Guillermo Herrero, expresidente del Consejo Escolar de Navarra.
A la vuelta del fin de semana, el lunes 14 se realizó una proyección de documentales grabados por el alumnado del IES en la asignatura de Tic, una charla sobre África y Coa-Cola para sensibilizar sobre el efecto de las grandes potencias en países subdesarrollados; un concierto de música a cargo de los alumnos de tercero de la ESO y una charla a cargo de la Asociación Diabetes y Deporte.
Fiesta final
El martes 15 contó también con un variado programa que comenzó con la experiencia solidaria en El Salvador del médico Peio Goyache y de Elena Piérola; la proyección del documental ‘Voces entre dos orillas’ con debate posterior; un concurso de dulces para la integración y un encuentro con los participantes de Tierra Estella en el concurso de la ETB ‘El Conquistador del fin del mundo’: Iñigo Lasheras, Silvia Sánchez y el ganador de 2013, Óscar López.
A modo de fiesta final de la Semana, el IES reservó para el miércoles 14, víspera de las vacaciones, concursos como el del departamento de Matemáticas (‘Las 7 pruebas’), actuaciones musicales, talleres, juegos de mesa, partidos de futbito y una chocolatada reconstituyente.