
La alcaldesa Begoña Ganuza agradeció el impulso que recibe el Museo en unos momentos difíciles. “En tiempos cambiantes nos damos cuenta de que la formación y el conocimiento nos determinan y que la cultura es la extensión de la educación. Por ello es importante el impulso que dan el museo y La Caixa a la formación y a la didáctica a través del arte”, apuntó.
Por su parte, la directora territorial de la entidad, Ana Díez, destacó la importancia de priorizar a los colectivos más vulnerables. “No podemos olvidar la cultura, base fundamental de la formación de nuestros niños y adultos. Por eso, este año vamos a renovar y potenciar la actividad, sobre todo con escolares. Es nuestro granito de arena al arte y la cultura”.
La directora del Museo Gustavo de Maeztu, Camino Paredes, realizó una panorámica de la historia de la pinacoteca estellesa destacando su labor didáctica. Según los datos que aportó, a lo largo de 2013 más de 15.000 personas visitaron el Museo, un número superior a los 12.000 visitantes de 2012. En la Actualidad, la pinacoteca pone a disposición del público la muestra permanente de Gustavo de Maeztu, una temporal titulada ‘Paisajes: Punto de vista’ y la colección de retratos reales del siglo XVIII, propiedad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Durante al año, se realizan numerosos talleres dirigidos a diversos públicos, como son los escolares, los mayores de 65 años y, en septiembre, comenzara uno especializado dirigido a los adolescentes.