
Entre los objetos expuestos cabe destacar el uniforme de Capitán General de Carlos VII, que forma parte del importante depósito del Partido Carlista; una selección de fotografías de los hijos de Carlos VIII y doña Margarita; una espada modelada por el escultor Eusebi Arnau y el taller de joyería de los hermanos Masriera, regalada por los carlistas catalanes al pretendiente Jaime III; y una selección de documentos de la Unidad de Asistencia a Frentes y Hospitales y del sindicato de los años 1970 Federación Obrera Socialista, entre otros.
Esta exposición pretende destacar la generosidad de los donantes y depositantes, que se han desprendido de objetos de su propiedad para que puedan ser conocidos, estudiados y apreciados por toda la sociedad. Precisamente, una parte destacada de la colección de objetos y de los fondos documentales del Museo del Carlismo ha ingresado a través de estas vías. La exposición puede visitarse en el horario habitual del museo: de martes a sábado en horario de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h., y los domingos y festivos en horario de 11 h. a 14 h.
La muestra, que fue inaugurada el martes 15 de abril por el consejero Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, se complementa con tres documentos audiovisuales, que recogen una serie de entrevistas a diversas personas que colaboran con el Museo del Carlismo. En primer lugar, dos técnicos y un representante del comité científico del Museo hablan acerca del valor y la importancia de la implicación de la sociedad con esta institución.
Un segundo audiovisual recoge las advertencias de la Guardia Civil acerca del peligro que entraña recoger los restos de batallas antiguas y proyectiles, aún activos, que todavía se encuentran en los campos. Un vídeo más recoge los testimonios de algunos donantes y depositantes. Asimismo, los niños tienen un espacio especialmente dedicado para ellos, con libros infantiles para leer y jugar.