La Junta Arbitral de Consumo informó en Estella sobre el servicio de arbitraje gratuito

La Junta Arbitral de Consumo informó en Estella sobre el servicio de arbitraje gratuito

Una nueva web permite tramitar las reclamaciones de los consumidores y usuarios a las empresas adheridas

La Junta Arbitral de Consumo del Gobierno de Navarra presentó en Estella a diferentes agentes sociales de la localidad –Ayuntamiento, Asociación de Comerciantes, Asociación de Empresas de la Merindad (Laseme)- la nueva página web del servicio, que acerca el arbitraje a la sociedad como medio de resolución de problemas entre el consumidor y las empresas adheridas a la Junta Arbitral.

Desde el servicio, Javier Martínez y Manu Lasarte explicaron el servicio de resolución extrajudicial de conflictos, sin coste alguno para el usuario, y que se puede tramitar online a través de la web https://juntaarbitralconsumonavarra.com/. La misión de la Junta Arbitral es la defensa de los derechos de los consumidores y el asesoramiento y apoyo a empresas y profesionales en materia de consumo.

La resolución extrajudicial de conflictos es un mecanismo imparcial e independiente cuyo laudo tiene el mismo efecto que una sentencia judicial y es vinculante. Si la controversia no se resuelve de manera favorable queda excluida la vía judicial. Únicamente se puede acudir a la vía judicial si el laudo no se ejecuta.

El acercamiento del servicio a la ciudadanía y a las empresas por parte de la Junta Arbitral se está realizando de manera territorial y sectorial en las diferentes zonas de Navarra, para que los agentes contribuyan, asimismo, a la difusión y divulgación del servicio. La página web es intuitiva, atractiva e informativa y pretende llegar a los usuarios potenciales de todas las edades. El sistema es voluntario, rápido, con una media de resolución en Navarra de 62 días, sencillo y gratuito.

En cuanto a datos, veinte empresas de Estella están adheridas ya a la Junta, y en Navarra en 2022 la Junta emitió 272 laudos. En 2023 se estudiaron 406 expedientes. La nueva web, en activo ya desde hace un año, forma parte del proyecto europeo ‘Fairness’.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies