
¿Qué le parece la inclusión en el programa de dos encierros con novillos?
En enero ya lo tratamos con el empresario Ángel Macua y con el Ayuntamiento. Hay mucha demanda de gente joven en Estella que se va a correr otros encierros y, además, creemos que los novillos atraerán gente de fuera. Yo pienso que dejarían dinero en Estella con un coste cero para la localidad. También pensamos que la idiosincrasia de Estella y sus encierros de vacas no se pierde.
¿Es más peligroso?
Es menos peligroso porque los novillos están habituados y van rectos, en fila, detrás del cabestro. Sin lugar a dudas apoyamos esta iniciativa porque es algo nuevo.
¿En qué momento se encuentran los encierros en Estella?
No en el mejor. Antiguamente, hablo de cuando yo era un chaval, corría mucha más gente y en todos los tramos. Tenían la fuerza que tenían y además, participaban las mujeres. De hecho, Estella era el único sitio donde lo hacían. Hoy en día, la plaza Santiago y la avenida Yerri concentran el grueso de los corredores mientras que en la parte alta de la calle Mayor hoy no se ven, a pesar de que permiten carreras preciosas.
Introducidos los novillos, ¿el novillo para las chicas será el siguiente paso?
¿Por qué no? No nos lo hemos planteado, más que nada porque hoy en día no hay tanta diferencia entre chicos y chicas, todo es para todos, pero quién sabe igual las chicas se animarían más y podría ser un tema a tener en cuenta.
¿Qué valoración hace el club del cartel taurino de este año?
Es un buen cartel. Ofrece una carrera dura con Vitorino en la que torearán Luis Bolívar, Eduardo Gallo y Agustín de Espartinas, y otra más llevadera con figuras. El domingo, con Torregrande, estarán Marco, Triunfador de la Feria, Sandín y Alejandro Amaya. El lunes, el rejoneo ya sabemos que es garantía.