
“Las conferencias abordan el exilio de 1939, la comunicación y el patrimonio de la Iglesia”El historiador y profesor de universidad Josu Chueca fue el encargado de abrir el ciclo con ‘El largo exilio de 1939. Sufrimiento y dignidad en la derrota’. La conferencia del viernes 13 correrá a cargo del periodista Xabier Lapitz quien hablará sobre ‘La comunicación: entre la ideología y la pluralidad’. El debate se abrirá en la tercera cita. Por un lado, intervendrá Ignacio Azkoaga como representante del Arzobispado, y por el otro, Juan del Barrio, en nombre de la Plataforma Defensa del Patrimonio Navarro.
El presidente de Irujo Etxea, Koldo Viñuales, dirigió la presentación del ciclo, arropado por los miembros de la Fundación Ricardo Gómez de Segura, Larraitz Trinkado y Koldo Urdiain. Koldo Viñuales manifestó que, en esta ocasión, el programa no gira en torno a una única temática. “Este año es un ciclo más abierto que va a tratar tres importantes problemas”, apuntó. El presidente de Irujo Etxea también recordó la entrega del séptimo Premio Manuel Irujo en 2007 al fallecido Pablo Antoñana. El vianés fue igualmente la persona encargada de entregar el octavo premio en la siguiente edición al cantautor Benito Lertxundi. •