
“La empresa tiene una red nacional de 50 comerciales y emplea
en Estella a dos personas para montaje
“
La decisión de Juan Luis Errasti de montar un negocio propio y de cerrajería vino motivada por dos razones. Por un lado, una oferta de traslado en su anterior trabajo como informático y, por otro, el ambiente en el que había crecido, con un padre experto en el campo de la cerrajería y la seguridad. “Me decidí y me lancé. Había un concurso de emprendedores a través del CEIN que concedía 21 becas de 18.000 euros y quedé el séptimo. Estuve trabajando desde el vivero en Pamplona, hice el Plan de Empresa y la formé. Desde hace unos meses tenemos la sede en el vivero del CTEL en Estella”, cuenta Errasti.
El crecimiento natural de la empresa precisó al poco tiempo de una mayor financiación. “Tenía necesidad de liquidez, así que me inscribí en una página de socios inversores en busca de un socio también trabajador”. Alberto Soler Sanz, economista de profesión, trabaja en Europea de Sistemas Técnicos de Seguridad desde el pasado mes de octubre y asume el área financiera.
En Brasil
Un tercer nombre entra en juego, el de Rogerio Silva. Se trata del contacto de la empresa en Brasil, donde funciona ya la primera de las filiales. “En España se vendía y se vende, pero más despacio. Pensé que en Brasil podría haber una gran oportunidad, como país emergente en el sector de la construcción. También estamos trabajando en Perú y esperamos poner en marcha la segunda filial en marzo”, explica Errasti, quien no olvida la intención de vender en Europa ni descuida el mercado local.
“Estamos contentos porque estamos vendiendo en Estella. El boca-oreja funciona y muchos establecimientos ya las tienen. Nos hemos dado cuenta que a veces hay que reorientar la estrategia de negocio y vemos que es importante dar a conocer el producto al consumidor final”.
Europea de Sistemas de Seguridad tiene su sede en Estella, desde donde se ensamblan las piezas de los nueve productos ya terminados. Se trata, en concreto, de cuatro modelos de cerraduras para puertas de madera, uno para puertas metálicas, un sistema anti tarjeta, otro para persianas metálicas, otro para vending o máquinas tragaperras y un candado anti vandalismo para motos.
Todos ellos comparten una característica común: la garantía de la seguridad mediante sistemas anti vandalismo y control de acceso. Éste es su valor añadido frente a otros productos del mercado. “Existen productos y empresas similares, pero con un precio seis o siete veces más alto y con prestaciones mucho más bajas”, defiende el emprendedor. En la actualidad, la empresa da trabajo a dos personas en producción y cuenta con una red en España de 50 comerciales. En Brasil, además del responsable, trabajan tres operarios y 16 comerciales. Cuenta Errasti que el crecimiento de la empresa llevará previsiblemente a la contratación de personas para el montaje de piezas en Estella. Sin duda, perspectivas prometedoras.
Juan Luis Errasti. Gerente.
“La suerte es cuestión de trabajo”
¿Es un gran reto emprender en tiempos de crisis?
Es un riesgo. No sabes si va a salir bien o mal, pero a la vez es una gran satisfacción. La lucha es constante, hay que trabajar mucho, se viven momentos duros y oyes opiniones de todo tipo. Sin embargo, cuando has hecho los primeros pinitos, te vas animando y coges fuerzas para seguir.
¿Las principales dificultades de montar una empresa?
La financiación es la principal. Los bancos no dan y te ves obligado a tirar de lo que tienes y de los que te ayudan.
¿Consejos para un emprendedor? ¿Qué hay que tener en cuenta?
Lo primero es confiar en tu producto, estar seguro de lo que vas a hacer. Tienes que tirar para adelante y contar con un poco de suerte, si bien es cierto que la suerte siempre es trabajo. También es importante probar diferentes líneas de negocio para ver cuál es la buena. Hay que ser muy constante y no rendirse.
¿Qué valoración hace de la este tiempo de andadura?
Estoy asustado, si digo la verdad, pero en el buen sentido de la palabra. Las expectativas son buenas. Más adelante, necesitaremos contratar personal para el montaje.
Título
Análisis DAFO
DEBILIDAD. “El aspecto económico, la financiación. Lanzar un producto nuevo puede tener un coste mínimo de 40.000 euros la serie”.
AMENAZA. “Los competidores. Con el tiempo, cuando un producto funciona puede interesar a la competencia. Pero no lo consideramos una amenaza seria, intentamos ir siempre un paso por delante y sacar continuamente nuevos productos”.
FORTALEZA. “Nuestro punto más fuerte es la innovación. Además, nuestros productos están siempre al alcance de cualquier cliente, con buenos precios y un servicio completo y rápido”.
OPORTUNIDAD. “La internacionalización, pero poco a poco. Trabajamos en Brasil y en Perú y queremos también probar en 2013 el mercado europeo”.