“El estudio está basado en 122 encuestas a empresas”
La preferencia por los hombres se debe a que los sectores que actúan en la zona están muy masculinizados. Las empresas ofrecen mayoritariamente contrato eventual, a jornada completa y horario partido. Las de menor tamaño apuestan por la formación pero primando los valores personales, que el trabajador sea de la zona y los idiomas no son muy valorados. Las empresas de mayor tamaño solicitan personal cualificado con titulación de FP II o superior, la residencia no es un factor determinante y valoran los conocimientos de inglés.
El objetivo del estudio es la mejora de la competitividad de las empresas de la zona de Estella, así como conocer las coincidencias o desviaciones entre el perfil profesional demandado y el perfil del desempleado. En la exposición de los resultados estuvieron el presidente de Laseme, Ángel Ustárroz; la adjunta a gerencia, Nieves López; el director gerente de del Servicio Navarro de Empleo, José Javier Esparza, y el secretario general de la CEN, Javier Martirena.
Durante la presentación, el presidente de Laseme apuntó la posibilidad de colaborar con la oficina del Servicio Navarro de Empleo de Estella para que, desde la asociación de empresas, se gestione la búsqueda de personal. Según explicaron, se trataría de poner en contacto a la empresa con la base de datos de desempleados para agilizar el proceso.