
“Ninguno de los representantes españoles en las diferentes disciplinas del concurso, Worldskills, que viajaron a la capital inglesa conseguía medalla, pero el joven estellés se traía a casa una mención especial. Antiguo alumno de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte de Corella, Diego Escribano cursa en la actualidad Comunicación Audiovisual en Madrid. Su filosofía: estar dispuesto a aprovechar todas y cada una de las oportunidades que se le presenten en la vida.Dicen las malas lenguas que el Gobierno de Corea había prometido a sus representantes un coche, una casa y un contrato vitalicio si ganaban el oro
“
¿Cómo surgió tu participación en las Olimpiadas?
Estaba haciendo las prácticas con una beca del Gobierno de Navarra en Inglaterra, cuando se pusieron en contacto conmigo desde la Escuela. Me comentaron que había surgido esta oportunidad y que confiaban plenamente en mí para representar a Navarra en la primera fase.
Pamplona, Madrid y Londres, ¿pensabas llegar tan lejos?
Geográficamente sí. Siempre he pensado, y pienso, que no hay que tener miedo a moverse y que hay que aprovechar las oportunidades que consideras interesantes en un momento dado.
No ha habido ninguna medalla para España, pero tú te traes una mención. ¿A qué sabe?
Por desgracia España no se ha traído ninguna medalla, sólo dos menciones. Una para mí y otra para mi compañero Juan Sirvent. Es un premio que se da cuando superas una barrera de puntos en la competición, por lo que no deja de ser un reconocimiento al trabajo bien hecho.
¿Qué otras cosas te has traído en la maleta?
Cuatro kilos de sobrepeso de equipaje en regalos de otros países, un traje arrugado y la sensación de haber compartido una experiencia única con un equipo irrepetible.
¿Cómo has vivido todo este proceso competitivo que se ha prolongado durante meses?
Tomándomelo con filosofía. Siempre, en mayor o menor medida, ha estado en mi cabeza, y he tratado de compaginar la preparación con mi día a día lo mejor que he podido.
¿Te has preparado especialmente para las olimpiadas?
Ha sido un año muy intenso. Para rematarlo he pasado el verano haciendo un curso de diseño en julio y he aprovechado una beca con clases de inglés en Reino Unido, que nos dieron a los miembros del equipo en agosto. Así que a la preparación específica para las pruebas he dedicado un mes.
¿En qué consistieron las pruebas de Londres?
En mi caso fueron cuatro pruebas. La primera consistía en el diseño de un logotipo y catálogo corporativo para un artista francés; la segunda, en la identidad corporativa para una asociación belga; la tercera, en el desarrollo de packaging y un folleto para un juguete solidario; y la última, en el diseño de aplicaciones para la campaña publicitaria de unos pantalones tejanos.
Corea barría en las diferentes especialidades, ¿por qué son tan buenos?
Dicen las malas lenguas que el Gobierno de su país les había prometido un coche, una casa y un contrato vitalicio a quienes ganaran el oro. En cualquier caso, son competidores natos que han dedicado años de trabajo para prepararse de cara a esta competición con la única meta de ganar.
¿Te abrirá puertas tu participación en Worldskills?
Es una gran baza y confío que se tenga en cuenta; aunque pienso que ningún hecho aislado puede tener tanto peso en una carrera profesional; es la suma de todos ellos.
¿Tu dedicación al diseño gráfico es vocacional? ¿Siempre lo has tenido claro?
A mí, lo que de verdad siempre me ha gustado es la ilustración, y las artes creativas en general. Realmente el diseño gráfico no es arte en absoluto, está mucho más ligado a la publicidad y a la comunicación, pero es una profesión que implica trabajar con imágenes e ingenio, además de con tipografías y textos. Así que, aunque el trabajo es trabajo, es algo que hago con mucho gusto.
Además, has ganado algún concurso de carteles…
Si, desde hace años me presento a todos los concursos que puedo, siempre que me llamen la atención y el tiempo me lo permita.
¿Cómo ves la situación actual en cuanto a oportunidades profesionales?
Pues mal, bastante desierta en todos los campos, pero no hay que perder las ganas de pelear y seguirlas buscando para estar ahí cuando se presenten.
¿Cuáles son tus planes y aspiraciones?
A corto plazo, acabar la carrera y aprovechar todas las oportunidades profesionales de colaboración que se puedan dar. Y a largo plazo, los planes que surjan y aspiraciones todas.
Título
Unas rápidas
Persona de día o de noche: día.
Edison o Steve Jobs: Steve Jobs.
Más revolucionaria la invención de la imprenta o de Internet: Internet.
Facebook o un café: sin duda, un café.
Oportunidades. En España o en el extranjero: donde las haya.