La iniciativa ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Yerri y de Guesálaz y ha estado organizada por la Federación Navarra de Vela y la Escuela Navarra de Vela, con un presupuesto total de 208.537€, cubierto por la aportación de cada participante y la subvención del Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro del Deporte y del Departamento de Educación. Desde la primera edición celebrada en 1994, se estima que en el programa han participado unas 35.000 personas.
El desarrollo de esta edición ha sido similar al de anteriores, compuesto por tres dinámicas: un curso de vela, que combina la navegación en barco colectivo con monitor y la individual o en grupo de tres; un programa de actividades complementarias de tiempo libre y otro programa de actividades de noche.
Para su implementación, la campaña ha contado con 16 monitores y monitoras y dos técnicos de emergencias. También han prestado su colaboración el camping de Aritzaleku, la Escuela de formación en el tiempo libre Urtxintxa y la organización Medicus Mundi, que han contribuido en el enriquecimiento de las actividades complementarias relacionadas con la educación para el desarrollo, el medio ambiente y el crecimiento personal de los escolares.
Además, esta campaña también sirve para descubrir jóvenes promesas y nutrir el equipo infantil y juvenil de nuevos deportistas. La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, visitó en Alloz al alumnado de la última tanda y estuvo acompañada por representantes de los Ayuntamientos del Valle de Guesálaz y del Valle de Yerri, Raquel Muñoz y Marta Mendaza, respectivamente, y por el presidente de la Federación Navarra de Vela y presidente de la Asociación Turística Tierras de Iranzu, Ángel Luis González Díez.