
Los coheteros y capitanes del equipo, agradecieron el lanzamiento del cohete y lo dedicaron a todos aquellos que les han ayudado sin nada a cambio y les han hecho sentir bien, explicaron.
El buen tiempo, casi asfixiante, acompañó a los futbolistas, y minutos previos al lanzamiento se les impusieron los pañuelicos con el escudo de la localidad. De la misma manera fueron otorgados los premios del concurso de carteles que recayeron sobre Carla Huarte, Maite Crespo, Sandra Azpilicueta, Eduardo Martínez, Laura Jiménez y Markel Martínez. También los más pequeños de la localidad tuvieron su momento y recibieron, junto a sus padres, el pañuelo rojo.
Mientras, bajo el balcón del ayuntamiento se formó muy buen ambiente. Los vecinos de la localidad no quisieron perderse este momento de inicio de las fiestas. Con el lanzamiento del cohete, la Txaranguica de Villatuerta amenizó el acto y el pasacalles que aconteció hasta pasado el puente romano, donde tuvo lugar la chistorrada y pancetada. Con este tentempié, los vecinos recuperaron fuerzas para aguantar los cinco días festivos que tenían por delante.
Los actos de las fiestas
Numerosos son los actos que se realizaron en las fiestas de Villatuerta. Aparte del cohete y la chistorrada, a las tres de la tarde tuvo lugar, como cada año, la comida juvenil amenizada por una ronda copera por el pueblo. Sobre las seis de la tarde, llegó la representación de la obra Circolando, por el grupo de teatro Oreka Circolando, en la plaza del Raso.
El sábado les tocaba el protagonismo a los niños. Por la mañana hubo taller de queso artesano en la plaza de la Iglesia, mientras que por la tarde, el acto más esperado fue el concurso de calderetes. En él participaron numerosos vecinos, demostrando sus habilidades culinarias para lograr el primer puesto en el certamen.
Después de una larga noche de sábado amenizada por la orquesta F&F BOULEVARD, los vecinos de la localidad celebraron el día del mayor con una misa en su honor. Éste también fue el día de la pochada que estuvo amenizada por la orquesta Canciones de una vida con música de los 60, 70 y 80.
El día del patrón fue el lunes con la misa en honor a la Virgen de la Asunción. Posteriormente, se realizó el campeonato de mus y el baile de disfraces. Las mujeres adquirieron protagonismo el martes de fiestas, mientras que el miércoles, último día festivo, se reservó para las bicicletas y la abadejada.