Esperadas vacas las de San Veremundo

Esperadas vacas las de San Veremundo

Villatuerta celebró sus fiestas pequeñas desde el jueves 7 hasta el domingo 10 de marzo con sus actos tradicionales y algunas novedades

Las fiestas de San Veremundo en Villatuerta comenzaban el 7 de marzo con el disparo del cohete desde el balcón consistorial, protagonizado este año por las mujeres de la junta del C.D. Ondalán con motivo del cincuenta aniversario del club y del Día Internacional de la Mujer. El programa, que se extendió hasta el día 10, estuvo íntimamente ligado a las sesiones de vacas en la plaza -las primeras de la temporada en Tierra Estella-, a la música de charanga y a las comidas y cenas populares, todo ello para propiciar el encuentro y la diversión entre vecinos y visitantes.

Para la celebración de esta edición de San Veremundo, el Ayuntamiento destinó en torno a 35.000 euros, de los cuales 10.000 se invirtieron en los espectáculos taurinos. Por tercer año, el primer encuentro en la plaza, el del día 8, estuvo dedicado a los jóvenes de la localidad. Bautizado como Festival Juvenil Local, pudieron recortar reses de menor tamaño. Las sesiones de vacas se repitieron el resto de días por la tarde con la participación de vecinos y de visitantes.

El viernes 8 de marzo, día del patrón San Veremundo, la localidad celebró una aurora, misa y procesión. También se entregó el premio del concurso infantil de cárteles, que recayó en Leire Ojer Goikoa, hubo música con Chuchín Ibáñez, torico de fuego, cena popular y baile.

El sábado, la localidad acogió el espectáculo de circo Freak Show, más vacas, vuelta al pueblo y torico de fuego, monólogos y música de disco móvil. El domingo, la jornada comenzó con actuación de teatro y siguió con más vacas, una exhibición de aizkolaris y torico de fuego.

El concejal de Cultura y Festejos, Asier Munárriz, destacó unas fiestas que se desarrollaron con normalidad, sin ningún percance que lamentar, y caracterizadas por la participación. “Las novedades tuvieron muy buena respuesta. Los monólogos fueron exitosos, con 200 personas como público, y la instalación de una carpa dentro del polideportivo, por motivos acústicos, así como la colocación de un cañón de aire caliente para dejar el ambiente más confortable fueron bien acogidas. Las vacas, como siempre, contaron con mucha gente, mucha de fuera. La pena es que no se queden a los actos de después”, dijo.

Un cohete femenino

El 7 de marzo, víspera de San Veremundo y de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Villatuerta inauguraba sus fiestas con el lanzamiento del cohete desde el balcón consistorial. En esta ocasión, el honor fue concedido al C.D. Ondalán con motivo de su cincuenta aniversario y fueron las mujeres miembros de junta las encargadas de prender una mecha con mucho simbolismo. Protagonizaron el cohete: Asun Díez, Ane Francés, Maite Aldabe, Marta Echávarri, Sandra Azpilicueta y ­Yoana Zapata.

ENTREVISTA

JUAN ÁNGEL DÍEZ AJONA

Juan Ángel Díez Ajona. Presidente del C.D. Ondalán.
“El club vive un buen momento y estamos donde debemos estar”

¿Qué significa para el club cumplir 50 años?
Para los que estamos ahora y que empezamos con un club de un solo equipo es un orgullo y una satisfacción ver el crecimiento hasta los nueve equipos y con una escuela bien organizada.

¿Qué momento vive la entidad?
Tenemos una escuela completa y nuestro equipo de Regional Preferente. Pienso que el club vive un buen momento y que estamos donde debemos estar. La escuela costó sacarla adelante, pero ahora funciona muy bien. También contamos con un nuevo campo, de fútbol 8 y hierba artificial, lo que nos ayuda para la organización de los entrenamientos y los partidos.

¿Qué significa el Ondalán para Villatuerta?
Pienso que el Ondalán es importante para Villatuerta porque agrupa a muchos chavales y gente del pueblo, aunque también venga gente de Estella y de otras localidades. La práctica del deporte es muy positiva y la convivencia en grupo, también. El club está muy apoyado por el Ayuntamiento y nos sentimos parte del pueblo.

 

 

OTRAS ACTIVIDADES

Sábado 30 de marzo. 13 h, vermú-concierto de la banda parisina ‘Guttercats’ en la ermita San Román. Presentan su disco ‘Follow Your Instict’.
Domingo 31 de marzo. Proyección de imágenes antiguas de Villatuerta ‘Imágenes de un pasado’. A las 18 h, en la sala multiusos del complejo cultural deportivo San Ginés.
Viernes 26 de abril. Concierto de Carmen Boza a las 21 h. Presenta su disco ‘La caja negra’ en la sala multiusos del complejo cultural y deportivo de Villatuerta. Entrada: 5 euros.
Sábado 27 de abril. Celebración del XXII Trofeo Talleres Guro S.L. Categoría Cadetes.

 

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies