ENTREVISTA. Guillermo Hermoso de Mendoza. Rejoneador. “Me debo centrar en la técnica, en entender muchas cosas del caballo y en no caer en defectos que me pasen factura”

ENTREVISTA. Guillermo Hermoso de Mendoza. Rejoneador. “Me debo centrar en la técnica, en entender muchas cosas del caballo y en no caer en defectos que me pasen factura”

Guillermo actuará junto a su padre, Pablo, y Luis Pimentel, el domingo de fiestas, en una corrida hispano-mexicana para celebrar los 30 años de la alternativa de Pablo Hermoso de Mendoza, en la que es la plaza de su casa, la de Estella

El estellés Guillermo Hermoso de Mendoza Tardienta (13/08/1999) vuelve al coso de la ciudad del Ega, el domingo 4 de agosto, junto a su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, y el mexicano Luis Pimentel. En el mismo año en el que ha tomado la alternativa de manos de su padre, Pablo, el 5 de mayo en La Maestranza de Sevilla, Guillermo vuelve al coso estellés para celebrar, precisamente, los 30 años de la alternativa de Pablo Hermoso de Mendoza. Con motivo de ello, se ha organizado una corrida hispano-mexicana, en la que se vestirán a la usanza charra y donde se incluirán mariachis, música mexicana, tequila y alguna sorpresa más.

ALTERNATIVA DE PADRE A HIJO

El 5 mayo recibiste la alternativa de manos de tu padre en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, ¿cómo viviste ese momento?
Fue un momento muy especial, no sabría explicar lo que se siente. Fueron bonitos todos los momentos, desde los días previos, en casa, con la preparación de los caballos, hasta el día de la alternativa. Recibirla de manos de mi padre fue precioso y muy emocionante por las palabras que me dijo

Para aquellas personas que no sepan en qué consiste la alternativa, ¿podrías explicar qué significa?
La alternativa es el momento en el que a un novillero se le autoriza para ser matador de toros. En el toreo a pie, una vez que la tomas, ya solo matas toros, excepto en festivales que se pueden matar novillos. En el rejoneo esto no está tan estipulado aunque yo sí lo cumpliré ya que sigo el camino de mi padre y él, desde que tomó la alternativa, solo ha toreado y matado toros. El año pasado ya hice mi temporada de novillero para coger oficio y ahora que he tomado la alternativa, me dedicaré solo al toro.

¿Quiénes te acompañaron?
El cartel de la alternativa lo compartí con mi padre y Lea Vicens, una rejoneadora francesa. Me acompañó mucha gente. Estuve rodeado de mis familiares y amigos.

¿Cómo han sido las actuaciones que has tenido en solitario, sin tu padre?
El 6 de julio fue la primera vez que toreé solo. Mi padre tenía la actuación de San Fermín y yo toreé, a la noche, en Teruel. Fue raro el hecho de que no me acompañara porque para mí es un apoyo. Por otro lado, el haber ido solo y cortar tres orejas, me hizo ilusión porque te demuestras que cuando vas en solitario también puedes conseguir triunfos.

¿Cuáles son tus caballos más fieles
En el tercio de salida me quedaría con Barrabás, me lo regaló mi padre cuando era potro y lo domamos en casa. En el tercio de banderillas, me quedo con Disparate porque es el más seguro y, para matar, con Pirata porque es el que me ha enseñado y me ha dado triunfos.

¿Cómo fue la temporada anterior?
Bien. La verdad es que fue mejor de lo que esperaba porque no había toreado mucho y arriesgué. Me ha salido bien y he logrado triunfos. Al fin y al cabo ha sido muy intenso porque ha sido el salto a las grandes plazas.

FIESTAS DE ESTELLA

¿Cómo se presenta la actuación de las Fiestas de Estella?
Va a ser una actuación especial e innovadora. Mi padre tomó la alternativa hace 30 años y queremos organizar algo especial. Será una corrida hispano-mejicana con los actuantes y cuadrillas vestidos de charros y en lo musical se intercalarán pasodobles de la Banda con música tradicional mexicana por parte de un mariachi.

¿Te hace ilusión volver a compartir cartel con tu progenitor?
Sí. Compartir cartel con mi padre significa que tengo su apoyo. Tenemos además una bonita rivalidad, en casa, sobre quién triunfará. Compartir cartel en casa, con el rejoneador estellés por excelencia, que tiene tantos seguidores, es un orgullo.

¿Qué te parece que los rejones se celebren en domingo?
Me parece bien. La primera vez que toreé en Estella fue en domingo y las otras dos veces, en lunes. El domingo funcionó. Habrá que ver si el domingo atrae a más gente y valorar lo que sea mejor.

¿Está de acuerdo con la decisión que ha tomado el nuevo alcalde de cerrar el pipicán de la plaza de toros de Estella?
Sí, estoy de acuerdo porque creo que no es la iniciativa más adecuada para dar uso a la plaza, pero estoy totalmente de acuerdo con que se le dé otros usos a lo largo del año.

¿Cómo vives las fiestas?
La verdad es que hasta la actuación del domingo las viviré de manera tranquila. Iré a la corrida de toros del sábado y bajaré a los encierros. A comer y cenar supongo que iré algún día, pero sin mucho jaleo.

A FUTURO

¿Qué actuaciones tienes previstas después de las fiestas?
El 17 de agosto actuaremos en la Semana Grande de Bilbao, en la plaza de Vista Alegre, Pablo, Lea Vicens y yo. Después la cita es en Francia, en Dax, el 18 de agosto por la mañana con Andy Cartagena y Lea Vicens. Por la tarde, iré a Tafalla y actuaré junto a Joaquín Galdós y Filiberto. También en agosto voy a Almería, Cuenca y Cuellar. Y en septiembre actuaré en Lisboa, Palencia, Ejea, Santoña, Salamanca, Logroño, etc.

“La actuación de Fiestas de Estella
va a ser especial e innovadora”

“El mundo del toro pasa por un momento muy crítico y,
en general, todo
lo que tenga que ver con los animales”

¿En qué crees que te tienes que centrar ahora? ¿Qué hay que mejorar?
Me tengo que centrar en mejorar la técnica, en entender muchas cosas de la equitación del caballo y en no caer en defectos que me pasen factura

¿Qué le pides al futuro cercano?
Que siga como hasta ahora, por lo menos. Que todo vaya saliendo bien.

¿Le ves futuro a esta profesión?
El mundo del toro pasa por un momento muy crítico y, en general, todo lo que tenga que ver con los animales. Yo creo que hay que cuidarlos y tratarlos bien, pero existe un movimiento un tanto radical que, en mi opinión, humaniza demasiado al animal. Creo que no hay que llevar las cosas tan al extremo.

EN LO MÁS ÍNTIMO

¿Qué semejanzas y diferencias destacarías entre el toreo de tu padre y el tuyo?
Estamos en etapas muy diferentes. Mi padre lleva 30 años en la profesión. Digamos que sería comparar la madurez y experiencia con la juventud y la inexperiencia. En cuanto a las semejanzas se puede decir que mi maestro ha sido mi padre, por lo que algo se quedará. También hay que decir que él empezó sin nada y yo comencé con todo lo que él tenía, por ello, he comenzado con más técnica que cuando él se inició.

¿Cuáles son los consejos más importantes que te da Pablo?
Que sea constante día a día porque eso da sus frutos. Que tenga en cuenta que los ratos que se pierden pasan factura. Que si practicas, después se nota el buen hacer en la plaza.

¿Cómo vive el resto de la familia el hecho de que te dediques al mundo del toro?
Cuando toreé por primera vez a mi madre no le hizo mucha gracia pero siempre me han apoyado. Mis hermanas también me dicen que si es lo que me gusta siga adelante. Como ya se ha vivido la misma situación con mi padre, conmigo se normaliza más.

¿Cómo describirías la relación entre el torero, el caballo y el toro?
Es difícil. Primero está la conjunción entre el torero y el caballo, el tener confianza entre ambos para enfrentar al toro. Tienes que estar muy entrenado y acoplado para que cuando salga el toro puedas hacer las cosas bien y, por mucho que entrenes, el toro lo puede cambiar todo. Es decir, la sorpresa siempre la da el toro y hay que estar preparado. Lo que más miedo da es que el toro sea malo.

¿Cuáles son tus primeros recuerdos relacionados con los caballos y los toros?
Las fotografías que me enseñaban en casa cuando era más pequeño, en las que salía montado a caballo en los brazos de mi padre o en las corridas de toros cuando era bebé o las del viaje a México al que me llevaron con seis meses.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies