
En el máximo cargo de representación, Susana Castanera, presidenta de la Mancomunidad de Montejurra, y alcaldesa de Allo; Marian Etxalar, cabeza visible del Consorcio Turístico Tierra Estella y concejal del valle de Yerri; su homóloga en la asociación Teder y alcaldesa de Barbarin, Carmen Puerta; la jefa del Ejecutivo en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y capital de la Merindad, Marta Ruiz de Alda, y las gerentes de Laseme, María Luisa Elguea, y de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra, Loreto San Martín, participan con sus mejores deseos en esta carta de Navidad.
Ellas piden con ilusión y trabajan con realidad.
Que su esfuerzo y ‘la magia’ lo hagan posible.
SUSANA CASTANERA GÓMEZ
La nueva gerente de la Mancomunidad de Montejurra ostenta el cargo en la entidad supramunicipal desde la Asamblea celebrada en el mes de octubre. Castanera ejerce también en la Alcaldía, socialista, del Ayuntamiento de Allo desde 2017.
“Unidad para seguir avanzando y prosperidad
para la Comarca”
“La Navidad son días de ilusión, de generosidad y de solidaridad y es un periodo de reflexión. Un buen regalo para Tierra Estella sería que todas las entidades sigamos trabajando conjuntamente, con unidad, cohesionados, para conseguir logros como comarca y seguir siendo una tierra próspera e innovadora.
Desde Mancomunidad seguiremos trabajando la mejora continua para que todos y cada uno de los vecinos nos perciban como un servicio cada día mejor, que sigan estando satisfechos y transmitan esa satisfacción, con nuestra mirada puesta no solamente en la calidad de nuestros servicios, también en la cercanía con los usuarios.
A nivel particular deseo, y sería el mejor regalo para todas las personas, que estos días tengamos la oportunidad de detenernos a pensar en las cosas realmente importantes”.
MARTA RUIZ DE ALDA PARLA
Concejal de UPN en la anterior legislatura 2019-2003, desde las pasadas elecciones de mayo ostenta el cargo de alcaldesa del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
“Servicios de calidad, en especial los sanitarios y sociales, para la Merindad de Estella”
“Deseo que la Merindad de Estella sea próspera e inclusiva, un lugar donde todos y todas seamos iguales sin diferencias de ningún tipo. Donde todas las personas puedan cimentar sus vidas con empleos dignos, vivienda adecuada y servicios e infraestructuras de calidad y, en especial, los sanitarios y sociales.
Deseo que todos los que nos visiten puedan disfrutar de Estella-Lizarra, de su patrimonio, sus gentes, sus costumbres y su gastronomía. Deseo una ciudad con luz y armonía, y con un futuro próspero en todos los aspectos, porque creo que tenemos mucho que aportar, que ofrecer y que enseñar”.
MARIAN ETXALAR MARTÍNEZ
La concejala independiente del Ayuntamiento del valle de Yerri daba un paso al frente para presidir la junta directiva del Consorcio Turístico Tierra Estella, una entidad integrada por socios públicos y privados, y que defiende el desarrollo de la comarca en el ámbito específico del turismo.
“Ayudas públicas para desarrollar proyectos
en Tierra Estella”
“El mejor regalo para Tierra Estella en materia de turismo son las ayudas públicas. Pido que se hagan realidad y que lleguen las ayudas que se han prometido para poder desarrollar proyectos de interés pendientes en la zona.
¿Qué mejor regalo sería para la Comarca que todos los Ayuntamientos nos mantengamos unidos, remando en la misma dirección? Esta es la única manera de hacer Comarca y de proyectar la marca Tierra Estella.
Y ojalá todos podamos disfrutar siempre como habitantes de nuestros pueblos, de todos nuestros recursos, y que sigamos siendo grandes anfitriones para los visitantes y los turistas”.
MARÍA LUISA ELGUEA
Licenciada en Derecho y Empresariales, ostenta el cargo de gerente de la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella (Laseme) desde el 2012. El colectivo en Tierra Estella aglutina en la actualidad a 127 socios.
“Desarrollo industrial que ayude a vertebrar
el territorio”
“El mayor regalo para Tierra Estella es que tenga un desarrollo industrial que ayude a vertebrar el territorio. El apoyo al crecimiento de las empresas y la implantación de nuevas empresas es un bien necesario que va a ayudar a Tierra Estella a generar empleo de calidad. Todo ello debe de ir aparejado con los servicios e infraestructuras necesarias que ayuden a fijar la población.
Es necesaria la consolidación de la Estrategia industrial de la comarca de Tierra Estella, en lo que ya se está trabajando a través del programa de acompañamiento de empresas ‘Aftercare’, y la implantación de nuevas empresas en el territorio, como ha ocurrido con Messer y Hahn, gracias a la coordinación con el Gobierno de Navarra a través del programa ‘Invest in Navarra’.
CARMEN PUERTA EXTREMERA
Alcaldesa de Barbarin (independiente) en su segunda legislatura, repite también como presidenta de la Asociación Teder, de desarrollo rural en Tierra Estella, en este nuevo periodo 2023-2027.
“Destaco varios regalos que Tierra Estella se merece. Primero visibilidad rural. Somos una comarca diversa con una población que se reparte en unos cuantos municipios. No podemos hablar de su despoblación sin bajar al pueblo, sin escuchar sus necesidades y los servicios que necesitan, el transporte es indispensable. Todas las personas que habitan en nuestra comarca pagan los mismos impuestos, por lo tanto, considero que hay que dotarles de los mismos servicios.
Pido y deseo igualdad sin pirámides, sin violencia hacia las mujeres, con reparto de cuidados. No es una carrera con obstáculos, es un derecho y un deber.
También diversidad, aceptación como humanos, porque no podemos dividir tierras, como no dividimos el aire.
Y pido salud, no como números de historias o pacientes, nos merecemos una atención sin listas de espera, no podemos trasladar a nuestras personas mayores para consultas, oncología y diálisis, ni a las mujeres para sus partos”.
LORETO SAN MARTÍN LUIS
Licenciada en Derecho, gestiona desde hace 24 años la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra, colectivo fundado en 1989 que integra actualmente a 141 socios y que defiende el desarrollo del sector servicios en la capital de la Merindad.
“El mejor regalo que se merece Tierra Estella es un intangible. Un deseo necesario para mover cualquier cosa. Ilusión. Me refiero a ilusión para mejorar, para invertir en nuevos proyectos, para emprender, para formarse y estar a la última, para llegar a satisfacer a nuestra clientela y conseguir mantener lo que ya tenemos: nuestro comercio, la hostelería y los servicios.
Es necesaria también la ilusión para exigir a las instituciones la mejora de los servicios de nuestra zona, la dotación de nuevas infraestructuras, la puesta en marcha de proyectos que permitan cuidar la capital de la Merindad y embellecerla para disfrutarla. En definitiva, mi deseo, que sería el mejor regalo, es que desde la esfera individual cada persona consigamos fuerza interior para lograr retos colectivos que nos hagan sentirnos orgullosos en el futuro. Y, también, pido salud, para todos y todas”.