
La cita sirvió, por un lado, para reivindicar, por parte de Laseme, una descentralización empresarial que permita fortalecer industrialmente otras zonas de Navarra, especialmente Tierra Estella, y para abordar el sistema productivo de la economía circular, de aprovechamiento y regeneración de los recursos. En este sentido, el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ofreció después de la intervención del presidente de Laseme, Carlos Ros, la propuesta del Gobierno de Navarra para una Economía Circular en la Comunidad.
A continuación, se celebró una mesa redonda sobre iniciativas en Economía Circular que contó con la participación de Jorge San Juan, director general de Envaplaster-Ecodiseño y reciclaje; de Laura Alba, directora general de Lizarte-Remanufactura; de Montse Guerrero, consultora en Economía Circular para AIN, y Angélica Pérez, responsable de proyectos europeos del Centro Tecnológico L´Urederra. Moderó la mesa el miembro de la junta de Laseme, anterior presidente del colectivo, Guillermo Erice.
Otro de los puntos fuertes del programa fue la conferencia que sobre sostenibilidad ofreció Nacho Dean. Dean es la única persona en la historia que ha dado la vuelta al mundo a pie y ha unido a nado los cinco continentes. Actualmente está inmerso en el proyecto ‘La España azul’, que busca generar un impacto medioambiental a través de la investigación científica.
El Foro Económico concluyó con la entrega del Premio Internacional de Fin de Estudios en Economía circular a tres alumnos universitarios o de FP que hayan realizado su proyecto de fin de estudios en Economía Circular.
Tres propuestas premiadas
El Premio Internacional de Fin de Estudios en Economía Circular recayó en las propuestas presentadas por Ainhoa Andueza, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, en la categoría textil; y Mónica Luques, en la categoría plástico, y Ana Lucía Mendes, en la categoría agroalimentaria, ambas del Instituto Politécnico de Bragança (Portugal). El premio consiste en 1.000 euros en metálico para cada uno, un estudio de viabilidad desarrollado por AIN, apoyo en posicionamiento y, entre los tres seleccionados, se otorga también un premio especial de entrada directa a la aceleradora CEIN Green.