
El plato fuerte de la jornada comenzó en torno a las seis y media de la tarde, cuando la luz natural casi había caído. La comitiva partió de la plaza San Martín para recorrer el puente del Azucarero, el paseo de la Inmaculada, cerrado al tráfico para la ocasión, y llegar a la plaza Santiago y, después, a la plaza de los Fueros.
La música de una batukada y de varios grupos de músicos, entre ellos los txistularis Padre Hilario Olazarán, contribuyó a crear ambiente. Varias fueron las carrozas que desfilaron en el grupo, entre ellas, una que representa el esqueleto animal y otra con una gran pócima.
En torno a las ocho de la tarde, tras varias paradas, una larga en la plaza Santiago, la kalejira llegó hasta la plaza de los Fueros, donde se prendió una hoguera y se representó la ikazkin dantza.
Dos citas este año
El programa del Carnaval estellés lo integran habitualmente tres citas consecutivas, una por sábado, y comienza con la salida de los Caldereros. En esta ocasión, aunque el Carnaval vuelve a la calle como en tiempos de pre pandemia, los caldereros anunciaron que no participarían este año y su cita queda aplazada para el próximo, cuando regresarán con fuerza y con todo su ruido.
Tras la celebración del Rural, el sábado 26 de febrero se celebrará en Estella el Carnaval Variopinto. La Quinta del 93 ha programado para ese día un concurso de disfraces que comenzará a las 17.30 h y que irá seguido de un desfile por calles de la ciudad a las 20 horas. Para las personas que no quieran participar de manera presencial están organizando también un concurso en las redes.
Carnaval etnográfico de Lizarra Ikastola
La kalejira de carnaval etnográfico que tradicionalmente organiza Lizarra Ikastola con la participación de su alumnado vuelve también a las calles de la ciudad del Ega tras dos años de parón por la pandemia. Comenzará a las 17 horas, cuando los diferentes grupos, disfrazados de diferentes personajes, irán abandonando el centro. Sin embargo, se cae del programa la representación del teatro de Aldabika en el patio del colegio para evitar aglomeraciones.