
Traperos de Emaús de Estella-Lizarra y Residuos de Navarra han puesto en marcha en el rastro de la avenida Yerri, 33 un servicio de préstamo de herramientas para fomentar las reparaciones, dar una segunda vida a las cosas y prevenir la generación de residuos. Están disponibles para el usuario durante el plazo de una semana con carácter gratuito una caladora, una lijadora orbital y de banda, una radial y un taladro. Desde la habilitación del servicio en diciembre, lo han utilizado 15 personas usuarias. El banco de herramientas lo ha financiado el Gobierno de Navarra por medio del fondo de residuos. Horario de la tienda: de lunes a sábado de 9 a 13.30 horas y los martes también de 16.30 a 19 horas.
La Directiva europea sobre residuos 2008/98/CE recoge que la primera norma para la prevención de residuos es no generarlos. La segunda es la reutilización con el fin de generar menos residuos, evitar la producción de nuevos aparatos y reducir el consumo de recursos naturales y materias primas. En la imagen, María García de Madinabeitia, de Traperos de Emaús Estella; Raquel Crespo, responsable de Residuos de la Mancomunidad de Montejurra, y Óscar Rubio, de la Oficina de prevención de Residuos de Navarra.