El IES Tierra Estella destina 10.000 € a cuatro proyectos solidarios

El IES Tierra Estella destina 10.000 € a cuatro proyectos solidarios

Diez alumnos de 1º de Bachillerato y cinco profesores realizarán un viaje, en Semana Santa, de la mano de la Asociación Navarra Amigos del Sáhara

El pasado 11 de febrero, el IES Tierra Estella, entregó a las cuatro ONGs con las que el centro colabora las aportaciones económicas recaudadas a través de las cestas de Navidad, que elabora el propio alumnado y que se sortean después entre los compradores de los boletos. Alrededor de 10.000 euros fueron destinados a proyectos gestionados por SOS Himalaya, Asociación Navarra de Amigos del Sáhara (ANAS), Behar Bidasoa y Benin. Desde el instituto estellés informaron además de que diez alumnos de 1º de Bachillerato y cinco profesores realizarán un viaje solidario al Sáhara de la mano de ANAS, en Semana Santa.

El vicedirector del IES Tierra Estella, Joseba Arregui, informó de que el centro educativo lleva ya varios años colaborando con proyectos solidarios con el objetivo de concienciar al alumnado, educar y trabajar los valores que estas experiencias aportan y transmiten y colaborar económicamente con las diferentes entidades.

El dinero permitirá mejorar viviendas, crear un comedor solidario, que los niños saharauis puedan seguir viniendo a Navarra, y que las mujeres animadoras
de Benin ayuden a otras mujeres

Añadió que desde el centro se llevan a cabo iniciativas en torno a los proyectos como exposiciones fotográficas, proyección de documentales, charlas con los representantes de las cuatro organizaciones solidarias, etc. “Estamos muy contentos de que diez alumnos, que irán acompañados por cinco profesores, puedan realizar el viaje solidario con ANAS para conocer in situ la vida de los niños y niñas saharauis que en verano son acogidos por familias de aquí y puedan transmitir, después, la experiencia a toda la comunidad educativa”, expresaba Joseba Arregui, vicedirector del IES Tierra Estella.

Las voces de los cuatro proyectos
En representación de Behar Bidasoa estuvo presente Milagros Sanz, misionera en Ruanda desde 1966 y voluntaria de la ONG desde 2006. Tal y como explicó, el dinero será destinado a la mejora de viviendas. Elena Sagaseta de Ilurdoz, de SOS Himalaya, informó de que la aportación económica servirá para la creación de un comedor solidario en la escuela de Seduwa. Koldo Pérez, de ANAS, destacó el proyecto ‘Vacaciones en Paz’, a través del cual muchos niños y niñas saharauis vienen a Navarra y son acogidos por familias de aquí con el objetivo de que mantengan una alimentación más equilibrada, pasen revisiones médicas, etc. “Este año necesitamos a 30 familias. Animamos a todos los interesados a que participen”, apuntaba Koldo, quien también destacó el viaje solidario con los alumnos. Por último, Diego Ruiz, profesor del centro educativo contó su experiencia en Benin y explicó que el dinero se destinará a la creación de aseos en una maternidad y para pagar y mantener a las mujeres animadoras de la zona, que se dedican a explicar a otras mujeres hábitos de higiene y educación. Todos los representantes dieron las gracias al centro educativo por su solidaridad.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies